La experiencia de CTC en el sector nuclear suscita el interés de las empresas presentes en el Iter Business Forum
La experiencia y el know how del Centro Tecnológico CTC en campo de la energía nuclear aporta un valor elevado a los futuros proyectos innovación relacionados con este ámbito. Así lo han entendido diversos agentes del sector congregados en Antibes con motivo del ITER Business Forum: un evento bienal en el que se expone el estado actual de la construcción de esta importante infraestructura y se analizan las oportunidades de negocio que ofrece el proyecto a través de diferentes licitaciones.
Los desarrollos que se llevan a cabo en ITER, en el que se construye una instalación de fisión nuclear por confinamiento para la generación eléctrica, encajan a la perfección con las diferentes soluciones que ofrece CTC. Los progresos del único centro tecnológico de Cantabria en áreas como Ingeniería Avanzada, Mantenimiento Predictivo, Materiales Avanzados o Industria 4.0 no han pasado desapercibidos para empresas y centros de investigación.

IBF 2019
Gracias a los diferentes contactos nacionales e internacionales generados durante el IBF, CTC explorará la posibilidad de generar sinergias de colaboración para diseñar y ejecutar proyectos relacionados con el ITER. Los dos días que ha durado el evento han servido para que José Luis Ruiz, representante de CTC en el evento, mantuviese reuniones con entidades como Air Liquide, Abengoa, TNO, Danish Technological Institute, Thales o CEA.
Asimismo, CTC, que también acudió al evento como parte del Clúster de la Industria Nuclear de Cantabria (CINC), asistió a las diferentes ponencias del programa del evento para conocer de primera mano la situación del proyecto. Resultaron especialmente interesantes las futuras licitaciones, de las que pueden salir nuevas oportunidades de negocio.
Desde su primera edición en 2007, el ITER Business Forum ha crecido en alcance y asistencia. En esta ocasión, asistieron representantes de cerca de 500 empresas e institutos de investigación procedentes de 25 países. CINC contó su propio stand dentro de un área expositiva compuesta por otros 80 mostradores. Otros miembros del clúster como ENSA, ENWESA o AWGE también participaron en un evento que reunió a más de 1.100 personas y en el que se produjeron 1.200 reuniones B2B.