Beatriz Sancristóbal clausura la segunda edición de Stem Talent Girl Cantabria

Beatriz Sancristóbal, directora general del Centro Tecnológico CTC, impartirá la octava clase magistral del programa Stem Talent Girl Cantabria. Esta masterclass, abierta al público general, se celebrará el próximo sábado, día 1 de junio, a las 12:00 horas en el salón de actos de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, y coincidirá con el acto de clausura de la segunda edición del proyecto STEM Talent en Cantabria y la entrega de diplomas a las alumnas participantes.

Tras haber protagonizado varias sesiones de shadowing con diversas estudiantes, Sancristóbal explicará cómo ha sido su trayectoria profesional con un triple objetivo: estimular el interés de las chicas por las profesiones científico-técnicas, difundir los beneficios que supone abrazar una cultura innovadora dentro del ecosistema empresarial y facilitar el acercamiento de los profesionales del futuro al único centro tecnológico de Cantabria. Estos propósitos encajan a la perfección con la finalidad general del proyecto, que pasa por inspirar, educar y empoderar a la próxima generación de mujeres líderes en ciencia y tecnología a través del contacto con mujeres de éxito y talento en las áreas STEM.

La charla de Sancristóbal permitirá al público conocer de primera mano cómo CTC es un caso paradigmático de las posibilidades encierran las disciplinas académicas relacionadas con la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas. De hecho, las mujeres representan el 40 % de la plantilla del único centro tecnológico de la región. Es más, tanto la dirección general como la dirección del área de Navegación y Robótica son responsabilidades ejercidas por mujeres.

CTC

Sesión de shadowing

CTC ha colaborado con el programa Stem Talent Girl desde llegada a la región. En Cantabria participan 149 alumnas de 3º y 4º de Secundaria y 102 de Bachillerato procedentes de 48 centros educativos. El programa, que está a punto de clausurar su segunda edición, cuenta con el impulso de la Asociación Mujer y Talento y la Fundación ASTI, junto a la colaboración del Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander y la Universidad de Cantabria.

A día de hoy, el proyecto es un referente nacional en el fomento del talento STEM entre las niñas. En el presente curso ha estado presente en Ávila, Burgos, León, Salamanca, Segovia, Valladolid, Cantabria, Asturias y Madrid. El año que viene se desarrollará también en Palencia, Soria y Zamora.