CTC acerca la nanotecnología a los estudiantes del IES Marismas
Despertar posibles vocaciones científicas entre los profesionales del futuro, acercar a los más jóvenes el valor de la innovación e incrementar del grado de conocimiento de CTC entre la población de la región ha sido el triple objetivo perseguido por el Centro Tecnológico durante su participación en el programa Talento: una iniciativa promovida por el IES Marismas de Santoña para proporcionar a los jóvenes referentes valiosos en ámbitos profesionales y educativos.

Marina González Barriuso.
Ángel Yedra, coordinador del área de Nanomateriales y Materiales Avanzados de CTC, y Marina González Barriuso, investigadora de su equipo, compartieron una hora con los estudiantes del centro y les proporcionaron un primer acercamiento a un campo tan complejo como la nanotecnología. Ambos explicaron a qué se dedica CTC, en qué consiste la transferencia tecnológica industrial, el valor que ofrece la innovación como factor diferencial para que las empresas sean competitivas y cómo se puede aplicar la nanotecnología a diversos proyectos de innovación que generarán riqueza y valor añadido para Cantabria.
Tras una breve explicación teórica, los investigadores de CTC realizaron in situ varios experimentos con nanomateriales. Además de comprobar cómo un cemento puede ser súper hidrofóbico, los estudiantes crearon un rótulo luminoso con las letras “CTC” alimentado a través de un circuito elaborado por resinas o plásticos. Algo aparentemente ilógico dado que los materiales poliméricos o plásticos no conducen la electricidad. Sin embargo, a través de nanotecnología se ha conseguido que estos materiales sean conductores.
Este proyecto, que ya lleva cinco años en funcionamiento, es una propuesta pedagógica, cultura y creativa cuyo principal objetivo es ofrecer al alumnado experiencias de aprendizaje enriquecedoras con el talento científico y artístico como marco general. Durante los meses de abril y mayo, la participación de profesionales del ámbito tecnológico, científico y artístico ha permitido a los estudiantes disfrutar de clases diferentes, al tiempo que toman contacto con el sector industrial y cultural de la comunidad.