GreenPatrol Project suscita interés en un congreso sobre Inteligencia Artificial en sistemas bioinspirados
El proyecto europeo GreenPatrol Project despertó un interés notable entre todos los asistentes a la octava edición del International Work-Conference on the Interplay between Natural and Artificial Computation – IWINAC. Este congreso, en el que habitualmente se presentan temas relacionados con el aprendizaje automático y la posibilidad de replicar el funcionamiento de redes neuronales a través de procedimientos de Inteligencia Artificial, ofreció al Centro Tecnológico CTC la posibilidad de presentar las particularidades de su proyecto para desarrollar una solución robótica autónoma para el control de plagas en invernaderos.
En un foro compuesto principalmente por representantes de universidades y otros centros de investigación, David Obregón, investigador del área de Navegación y Robótica de CTC, explicó en qué consiste y cómo se está desarrollando esta investigación liderada por el centro tecnológico cántabro. En concreto, Obregón disertó sobre el sistema de localización implementado en el robot para estimar la posición del dispositivo en un entorno complicado como es un invernadero.

Presentación de Obregón.
El representante de CTC contó que para resolver los problemas de la localización absoluta aplican una serie de mecanismos propios que toman referencias internas del invernadero para refinar esa posición. De este modo, se superan las dificultades que presentan las señales de los satélites en este tipo de entornos, en este caso el sistema Galileo (alternativa europea al GPS), para su utilización en interior.
Esta conferencia se encuadró dentro de la sección de robótica de este congreso internacional celebrado recientemente en Almería. IWINAC concentra su atención habitualmente sobre temas más relacionados con los datos médicos, reconocimiento de emociones o el análisis de imágenes. Sin embargo, la interacción con un elemento natural de GreenPatrol Project abrió la posibilidad de participación a CTC. De hecho, esta exposición pública ayuda a cumplir con los requisitos de diseminación de los resultados de la investigación establecidos por el pliego del proyecto.
GreenPatrol Project es un proyecto, vinculado al Programa Marco H2020, que dispone de un presupuesto de 2,4 millones de euros, procedentes de la GSA (Agencia del Sistema de Navegación Global por Satélite Europeo) a través del Programa Europeo H2020 de Innovación e Investigación bajo el Grant Agreement 776324. Su fecha de finalización es el 30 de abril de 2020.