MARINET2 provee de más fondos al MCTS El Bocal para facilitar su uso a los investigadores europeos

El laboratorio marino “Marine Corrosion Test Site El Bocal”, que gestiona el Centro Tecnológico CTC en colaboración con el Instituto Español de Oceanografía, sigue siendo una de las instalaciones más atractivas dentro de la prestigiosa red de infraestructuras singulares dedicadas al a investigación de las energías renovables marinas, MARINET2. Tanto es así que, durante la segunda Asamblea General de este proyecto celebrada recientemente en Glasgow, se ha acordado proveer de más fondos a la instalación cántabra para poder satisfacer las demandas de uso recibidas por parte de los investigadores.

Imagen tomada durante una visita al MCTS El Bocal

El éxito del MCTS El Bocal en las convocatorias anteriores, fue la instalación más demanda en la segunda call, había dejado al laboratorio marino cántabro con un remanente económico muy limitado a la hora de aceptar nuevas investigaciones. Sin embargo, dado el interés mostrado por los científicos, los responsables de MARINET2 han decidido incrementar su partida presupuestaria.

En la tercera convocatoria del programa, el MCTS El Bocal solo aceptó un proyecto durante la tercera convocatoria de esta red europea que aglutina a las 56 instalaciones singulares más relevantes del continente. El proyecto se denomina Biocat y testea la capacidad de los microorganismos para conferir a los recubrimientos propiedades específicas para repeler la contaminación marina. Esta iniciativa pertenece a los departamentos de Biociencia y Química de las universidades británicas de Manchester y Sheffield Hallam y pretende impulsar una nueva generación recubrimientos antifouling, libres de biocidas.

Además, en el transcurso de la Asamblea General, se realizó una actualización de los hitos conseguidos desde 2018 en los siete paquetes de trabajo que contempla el proyecto. CTC asistió a los encuentros relacionados con los paquetes de Normativa en Ensayos, Acceso Transnacional y e-Infraestructuras. El encuentro está reservado únicamente a organizaciones de investigación punteras en el desarrollo de energías oceánicas. Por tanto, a pesar de que no haya empresas, sí que se trata de un foro excelente para explorar posibles sinergias o colaboraciones con otros centros europeos.

Un recorrido por la All Energy Conference, una de las ferias más grandes de Europa sobre energías renovables de todo tipo, completó la expedición de CTC a tierras escocesas. A pesar de que este evento fuera principalmente un escaparate de producto ya acabado, la presencia del Centro Tecnológico CTC contribuye a reforzar su reputación corporativa.

CTC