CTC desarrolla un sistema de navegación innovador para un dron impulsado por energía solar
El Centro Tecnológico CTC ha concluido el proyecto de innovación Heliodron para desarrollar un avión no tripulado, impulsado por energía solar, destinado a misiones de vigilancia aérea en zonas de difícil acceso. Gracias a su gran autonomía de vuelo, este dron permitirá obtener imágenes en lugares críticos, como puede ser una catástrofe natural o una frontera entre países, sin poner en riesgo ninguna vida humana. El prototipo final de la investigación se ha testeado en una sesión de vuelo en cielo abierto, celebrada con éxito en Tenerife.
Aerosertec, el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) y el CTC conforman el consorcio de este proyecto en el que han trabajado durante los últimos 27 meses. En concreto, el único centro tecnológico de la región ha sido el responsable de diseñar el innovador sistema de navegación incorporado al avión. Para ello, han empleado sensores GNSS e INS para desarrollar un sistema de navegación redundante, modular y escalable, que proporcione a la aeronave una solución de posición y orientación de gran precisión y robustez manteniendo un reducido peso, consumo y coste.
La incorporación de varios sensores coordinados mediante algoritmos supera el rendimiento de los sistemas más comunes, equipados habitualmente con un solo sensor. De hecho, gracias a este sistema y aunque el prototipo actual se maneje por radiocontrol, el objetivo final es que el dron sea autónomo.
Helidron es una investigación que ha dado lugar a un prototipo no contaminante, cuyas principales fortalezas son: una gran autonomía de vuelo generada por las placas de carga fotovoltaicas incorporadas al diseño; facilidad en el despliegue y bajo coste en el proceso de fabricación y operación. Tras realizar diversas pruebas en túneles aerodinámicos, su primer vuelo al aire libre ha constatado que la solución alcanzada es fiable.
Esta iniciativa ha dispuesto de un presupuesto de 775.000 euros y pertenece a la convocatoria Retos Colaboración 2016, enmarcada dentro del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. El Ministerio de Economía y Competitividad es el responsable de esta iniciativa de financiación, cuyo objetivo principal es encontrar soluciones innovadoras que contribuyan a mejorar la competitividad del tejido empresarial del país.