La Universidad de Leicester busca vías de colaboración con CTC

El doctor Rob Thornton, profesor de Mecánica de Materiales y director del programa de Ingeniería de la Universidad de Leicester, ha visitado el pasado viernes las instalaciones de CTC, donde se ha reunido con el personal investigador y mostrado gran interés por establecer una relación de colaboración entre el centro de estudios británico y el único centro tecnológico de Cantabria.

Thornton ha viajado a Santander junto a la estudiante de doctorado Rosa Griñón, quien realizó una estancia investigadora de dos meses en CTC el pasado verano de la que trasladó una sensación muy positiva y provechosa a su tutor académico. Griñón pudo disponer durante ese tiempo de los recursos de CTC, que le ayudaron a avanzar a nivel experimental en su investigación con técnicas electroquímicas aplicadas a la corrosión marina.

El interés de la Universidad de Leicester por encontrar vías de trabajo junto al Centro Tecnológico CTC contribuye al posicionamiento del único centro tecnológico cántabro, en este caso en el área de desarrollo de materiales avanzados frente a la corrosión y el biofouling. Este apoyo no solo incrementa las oportunidades de desarrollar las capacidades de CTC en ese campo, sino que fortalece su importante red de contactos internacionales.

Uno de los atractivos principales para que Griñón desarrollara su estancia investigadora en Santander fue el Laboratorio Marino MCTS El Bocal, instalación singular de unas características de las que –como explicó la doctoranda el verano pasado– “no disponen ni en Leicester ni en The Welding Institute (TWI)”, las dos instituciones que codirigen su doctorado. Tanto ella como el profesor se han desplazado en su reciente visita para ver el funcionamiento de este laboratorio marino en mar abierto, acompañados por el responsable de Mercado y Desarrollo de Negocio de CTC Álvaro Rodríguez.

Griñón y Thornton han acudido a visitar las instalaciones del centro en su viaje de regreso del Congreso Europeo de Corrosión Eurocorr 2019 en Sevilla, donde han presentado un póster con los resultados del trabajo de tesis doctoral de Griñón sobre el comportamiento de algunos recubrimientos metálicos contra la corrosión en ambientes marinos. Una investigación que se ha podido desarrollar en gran parte gracias a las instalaciones singulares que CTC puso a su disposición