CTC mentorizará un Trabajo Fin de Máster sobre gemelos digitales durante el II Programa de Orientación Profesional

La captación y la retención de talento es uno de los ejes prioritarios en la hoja de ruta que maneja el Centro Tecnológico CTC a medio y largo plazo. Tanto el crecimiento que se espera para 2020 como la especialización en ámbitos como la nanotecnología o la inteligencia artificial dependen en cierta medida de la capacidad del Centro Tecnológico para incrementar sus capacidades investigadoras.La segunda edición del Programa de Orientación Profesional, conocido como POP, constituye un aliado poderoso para estrechar la relación de CTC con el alumnado del Máster Universitario en Ingeniería Industrial. Esta iniciativa, puesta en marcha por el Colegio Oficial y la Asociación de Ingenieros Industriales de Cantabria en colaboración con la ETS de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la Universidad de Cantabria, permite a los estudiantes seleccionados realizar su Trabajo Fin de Máster en una de las entidades mentoras.

CTC

Convocatoria POP.

En la convocatoria del curso 2019 – 2020, el Centro Tecnológico CTC ha solicitado propuestas de TFM relacionadas con la Industria 4.0 y los gemelos digitales. En concreto, con el desarrollo de un modelo acoplado entre la parte fluida y la parte estructurada de un recipiente a presión. Para ello, el Centro Tecnológico pondrá a disposición de los alumnos las herramientas numéricas FEM y CFD más avanzadas del mercado y les formará en su uso.

Todos los estudiantes matriculados en esta enseñanza de posgrado que tengan interés en trabajar sobre estas materias deben formalizar sus solicitudes antes del 10 de octubre bien a través del correo electrónico iicant@iicant.com o bien llamando por teléfono al 942 318 001.

El POP supone un banco de pruebas de seis meses de duración que beneficia tanto al alumnado como a los mentores. A los estudiantes les permitirá tomar contacto con un proyecto de investigación real enfocado a solucionar uno del os retos tecnológicos que demanda el mercado. A CTC le ayudará a evaluar tanto la actitud como la capacidad de trabajo de los profesionales del futuro de cara a una posible incorporación laboral.

Junto a CTC, empresas como PAM Saint Gobain, Solvay, SEG Automotive, Pladomin SA, TYCSA PSC y Ensa completan la nómina de mentores del programa. En la edición anterior, el Centro Tecnológico coordinó los TFM de Sara González y Judith Álvarez. De hecho, la semana que viene tendrá lugar la presentación pública del trabajo realizado por Álvarez sobre la determinación de patrones de degradación y corrosión de acero estructural en ambiente marino.