CTC

CTC abre su Comisión Ejecutiva a las empresas innovadoras de Cantabria

El Centro Tecnológico CTC ha dado un paso en su política de acercamiento a las empresas de Cantabria y ha decidido invitar a las pymes de ADN innovador a las reuniones periódicas que celebra su Comisión Ejecutiva (CE). De este modo, se pretende intensificar la relación con el empresariado cántabro, invitarles a formar parte del Patronato del Centro y explorar posibles sinergias para diseñar y ejecutar proyectos de transferencia tecnológica industrial.

Juan Manuel de la Colina y Luis San Segundo, director Gerente y director Financiero de DEGIMA, han sido los primeros invitados a estas sesiones en las que se realiza una puesta al día de la actividad que se desarrolla en CTC. Además, Roberto González Portilla, presidente de la Comisión Ejecutiva de CTC, como Beatriz Sancristóbal, directora General del Centro, explicaron a los portavoces de esta firma diversas fórmulas de relación en las que se pone de manifiesto el compromiso firme de CTC a la hora de acompañar a las empresas en sus procesos de I+D+i, así como su voluntad para implementar soluciones innovadores que incrementen la competitividad del tejido empresarial.

CTC

Demostración del robot del proyecto GreenPatrol realizada durante la CE

La actividad de CTC no es extraña para DEGIMA. La empresa y el Centro Tecnológico ya han colaborado en iniciativas tan relevantes como el Sistema de Acceso a unidades Flotantes de Energías marinas (SAFE), patentado por CTC; el proyecto europeo MAT4OEC para mejorar la resistencia al medio marino de los materiales actuales y futuros; SmartWec con el que se puede obtener una mejora en el rendimiento de los dispositivos de captación de energía de las olas de entre un 15 y un 30 %, sin modificar ni sus dimensiones ni su estructura; o PREDICARG en el que se pretende desarrollar y validar de un sistema de predicción de cargas de sistemas de fondeo fiable, duradero y low-cost a través de medidas indirectas.

El acercamiento a las empresas tanto de la región como de cualquier otro ámbito geográfico es parte de la estrategia emprendida por CTC para captar más proyectos privados. Y es que para continuar con la senda de crecimiento actual durante el año 2020, el Centro Tecnológico debe disponer de un balance equilibrado entre los proyectos públicos de concurrencia competitiva (Unión Europea, España, Cantabria), los proyectos bajo contrato con empresas privadas y aportaciones públicas directas.

Asimismo, este tipo de iniciativas también contribuyen a romper el mito de que la innovación y los proyectos de I+D+i son solo para las grandes corporaciones. No en vanos, el 70 % de los proyectos que realiza actualmente CTC son PYMES.