CTC apuesta por la capitalización de la innovación en el sector nuclear europeo
Conectar los retos tecnológicos a los que se enfrentan las empresas del sector nuclear con soluciones innovadores adaptadas a las condiciones de mercado ha sido el trabajo realizado por el Centro Tecnológico CTC durante Global Reach 2019: un evento que reunió a los principales actores europeos e internacionales en el ámbito nuclear.
El Clúster Energético de Cumbria, Britain’s Energy Coast Business Clúster (BECBC), es el organizador de este foro diseñado expresamente para compartir conocimientos, mejores prácticas y desarrollar oportunidades comerciales tangibles dentro de la comunidad energética internacional. En un entorno así, en el que está representada toda la cadena de valor del sector, CTC es un valioso aliado para el Clúster de la Industria Nuclear de Cantabria (CINC) a la hora de dinamizar sus procesos de innovación. Su experiencia a la hora de diseñar y ejecutar proyectos de transferencia tecnológica industrial unida a su vocación internacional y a su capacidad de trabajo en red convierten al Centro Tecnológico en un interlocutor bien referenciado en el entorno europeo.

María Vega presentando el Clúster CINC
Alberto Puras, responsable de desarrollo tecnológico de CTC, trabajó con el objetivo de consolidar un foro estable de networking entre CINC y BECBC que permita potenciar las posibilidades de colaboración entre los miembros de ambos clústeres en el ámbito de la innovación tecnológica. Esta agrupación, con la que el clúster cántabro ya ha realizado diversas iniciativas, representa a la industria nuclear de una zona pionera del Reino Unido que genera alrededor de 2,5 billones de euros al año. Asimismo, María Vega, presidenta de CINC, realizó una presentación corporativa de la entidad para dar a conocer las capacidades y las oportunidades de negocio de la industria cántabra.
Además de trabajar para fortalecer la alianza entre ambas agrupaciones, Puras aprovechó el evento para tomar contacto con las últimas tendencias de un sector que precisa del desarrollo tecnológico para mantener e impulsar su competitividad y garantizar la sostenibilidad. En ese sentido, resultó especialmente interesante la presentación realizada por el Dr. Robert Buckingham. El director de RACE, Remote Applications in Challenging Environments, disertó sobre la innovación en el campo de la robótica y la inteligencia artificial en aplicaciones industriales de gran responsabilidad.