CTC

CTC estimula la cultura de la innovación entre el alumnado del IES Cantabria participante en el Programa StartInnova

Contribuir a que la sociedad abrace y sea partícipe de la cultura de la innovación es uno de los objetivos estratégicos del Centro Tecnológico CTC. En ese sentido, el centro tecnológico cántabro dedica numerosos recursos a estrechar su relación con los diferentes estratos sociales y a explicar las líneas maestras de un concepto que apuesta por el desarrollo de procesos innovadores que garanticen el desarrollo social y económico de los territorios.

CTC

Visita del alumnado del IES Cantabria.

En ese sentido, el programa StartInnova constituye una palanca extraordinaria para promover la cultura de la innovación entre los profesionales del futuro. Recientemente, CTC ha mantenido un encuentro con el grupo de estudiantes que mentorizará durante la séptima edición de esta iniciativa. En concreto, el Centro Tecnológico tutorizará al alumnado del IES Cantabria. En total, una veintena de jóvenes con inquietud emprendedora, que desarrollarán diversos proyectos innovadores bajo la supervisión del profesor y coordinador Jorge del Cura.

StartInnova facilita a CTC la toma de contacto con el alumnado. De hecho, es la quinta ocasión en la que el Centro Tecnológico participa en este programa que supone un magnífico altavoz para que los más jóvenes conozcan cómo se organiza una entidad dedicada a diseñar y ejecutar proyectos de I+D+i. Entre otros aspectos, Gabriel Pérez Revilla, director Financiero y Servicios Corporativos de CTC, y Ángel Yedra, coordinador del área de Materiales Avanzados y Nanomateriales del Centro, han explicado a los visitantes en qué consisten los procesos de transferencia tecnológica industrial.

El encuentro se completó con una primera exposición de las ideas sobre las que trabajarán los estudiantes a lo largo del curso y una visita por los laboratorios e instalaciones de CTC. A lo largo de los cinco meses que dura el programa, investigadores y responsables del Centro Tecnológico CTC aportarán su experiencia en el desarrollo de proyectos innovadores para tratar de canalizar la creatividad de los estudiantes. El programa, que se desarrolla desde octubre hasta febrero, cuenta con la participación de 25 mentores y 2.700 estudiantes, repartidos en centro educativos de prácticamente toda la región.