CTC

CTC aspira a potenciar su equipo técnico en la Feria Virtual de la Universidad de Cantabria

El Centro Tecnológico CTC ha iniciado un proceso de contratación para incorporar capital humano a todas sus áreas de investigación. Los equipos vinculados a los campos de actividad de Industria y Energía, Materiales Avanzados y Nanomateriales y Sistemas de Navegación y Robótica están buscando nuevos perfiles que les permitan potenciar sus capacidades actuales para afrontar los proyectos de I+D+i que se ejecutarán a medio y largo plazo.
En ese sentido, CTC ofertará cinco puestos de trabajo en la primera edición de la Feria Virtual de Empleo de la Universidad de Cantabria, prevista para los días 13 y 14 de noviembre. La iniciativa consiste en una página web interactiva diseñada para ofrecer un punto de encuentro entre las entidades reclutadoras y el alumnado, recién titulados o profesionales, que estén en búsqueda activa de empleo.

CTC

Simulación Feria Virtual

En concreto, CTC solicita un investigador en I+D+i para el área de Materiales Avanzados y Nanomateriales; dos responsables de proyectos multidisciplinares vinculados al campo de actividad de Industria y Energía; y otros dos técnicos especializados en Robótica. Además de los conocimientos académicos y técnicos requeridos, el denominador común de todas las ofertas laborales de CTC es un elevado dominio del inglés. Aquellos que visiten el stand virtual de CTC encontrarán información detallada sobre cada uno de los puestos que se demandan, así como una vía de contacto para remitir sus candidaturas y enviar sus CV. Asimismo, habrá información corporativa sobre el único centro tecnológico de la región y diversos vídeos.

Los diferentes procesos de contratación abiertos por el único centro tecnológico de la región responden a la fase de crecimiento en la que está inmersa la entidad. La capacidad investigadora de CTC en campos como los Materiales Avanzados o los Gemelos Digitales y el liderazgo de varios proyectos de carácter europeo han situado a CTC ante un escenario en el que necesita incorporar talento para reforzar su equipo humano. De hecho, si las previsiones se cumplen, se contempla una ampliación progresiva de la plantilla que podría alcanzar el 40 % en los próximos tres años.