CTC

GreenPatrol realizará test en entornos reales durante el primer trimestre de 2020

El proyecto europeo GreenPatrol dará el salto de los laboratorios al entorno real durante el primer trimestre del año que viene. La investigación que lidera el Centro Tecnológico CTC para desarrollar una s se testeará en diversas instalaciones de horticultura para comprobar su rendimiento sobre el terreno. Si el prototipo supera esta última etapa de validación, alcanzaría el TRL7 o nivel de madurez de desarrollo suficiente para eliminar los riesgos de ingeniería y manufacturación.

CTC

GreenPatrol Meeting

Así se ha confirmado en la última reunión de seguimiento del proyecto, celebrada recientemente en Amersfoort (Holanda). A la cita acudieron representantes de todos los integrantes del consorcio (la Fundación TeknikerInkoa Sistemas SL, la universidad checa Mendelova Univerzita V Brne, la empresa inglesa Nottingham Scientific Ltd y la compañía holandesa Aerovision Bv) así como el Project Officer y los revisores de esta iniciativa.

Durante el encuentro, se validaron los últimos desarrollos realizados en el marco de este proyecto, cuyo plazo de ejecución expira el 30 de abril de 2020. A día de hoy, el prototipo ya tiene integrados los subsistemas de Localización, Navegación, Inspección, Manipulación, Detección y Decision Support System. De hecho, se están realizando las pruebas finales de validación antes trasladar los ensayos a los invernaderos.

GreenPatrol Project es un proyecto, vinculado al Programa Marco H2020, que dispone de un presupuesto de 2,4 millones de euros, procedentes de la GSA (Agencia del Sistema de Navegación Global por Satélite Europeo) a través del Programa Europeo H2020

Su desarrollo tratará de contribuir a despejar alguno de los desafíos a los que se enfrenta la agricultura en Europa: producir más con menos recursos. En ese sentido, el empleo de soluciones robóticas capaces de operar con eficiencia en entornos cerrados como son los invernaderos, supone un importante paso adelante. Robots como GreenPatrol incorporan sofisticados sistemas para el manejo integrado de plagas que permitirán optimizar la productividad del sector agrícola.