La ciencia no tiene género
Visibilizar el papel de la mujer en el ámbito de la Ciencia y la Tecnología y explicar el modelo de funcionamiento de CTC, caso paradigmático en materia de igualdad a nivel nacional, fueron los objetivos principales del encuentro organizado por el único centro tecnológico de la región con alumnado procedente tanto del IES Cantabria, con el que CTC colabora en el programa STARTInnova, como de la Universidad de Cantabria. Este caso, se trataba de participantes en el Programa e2 que impulsa el Centro Internacional Santander Emprendimiento CISE, a los que también mentoriza el Centro.

González de Lena.
Una quincena de estudiantes, así como buena parte de los trabajadores del Centro, acudieron a disfrutar de esta sesión divulgativa. Beatriz Sancristóbal, directora general de CTC, realizó una breve introducción que sirvió como preludio a la intervención de Verónica González de Lena. La manager de Industria y Energía del Centro Tecnológico CTC trajo a colación algunos datos reveladores, que demuestran que todavía resta mucho camino por recorrer para alcanzar la igualdad real.
Así, manifestó que, a pesar de que las mujeres son mayoría en la Universidad, su presencia en las carreras STEM no alcanza el 50 %. De hecho, según las estadísticas universitarias publicadas por el Ministerio de Educación y FP para el curso 2018-2019, “sólo el 12,9 % de los matriculados en informática son mujeres mientras que en el caso de ingenierías, construcción e industria la cifra se sitúa en el 28,5 %” explicó González.
La investigadora de CTC, ingeniera naval por la Politécnica de Madrid, animó a las presentes a aproximarse a las carreras científicas sin temores ni recelos. Sobre todo, si quieren aspirar a una profesión con mejores perspectivas de empleo y relevancia. “Se estima que un 70% de las profesiones del futuro aún no existe, pero sí se sabe que estarán relacionadas con la tecnología” indicó. “Si nos quedamos atrás ahora, estaremos obligadas a enfocarnos a trabajos peor remunerados” argumentó la ponente.
Además, González de Lena explicó la realidad de CTC, en donde la diferencia entre hombres y mujeres no es significativa. En este sentido, destacó que el Centro Tecnológico Cántabro no solo tiene una plantilla prácticamente paritaria, 43,75 % de mujeres, sino que además las mujeres ocupan puestos de responsabilidad. No en vano, dos de los tres managers de área son mujeres. Asimismo, es uno de los diez centros tecnológicos de todo el país que cuenta con una mujer al frente de la dirección general.
Tras la intervención de González de Lena, la visita concluyó con un recorrido por los laboratorios del Centro Tecnológico en dónde la doctora Lucía Pérez coordinó varias demostraciones para que el alumnado pudiera conocer alguno de los últimos desarrollos conseguidos por CTC.