CTC apoya a DEGIMA en su apuesta estratégica para desarrollar proyectos de I+D+i

Abrazar la innovación como principal vía de crecimiento y dar un paso al frente en la ejecución de proyectos de I+D+i, especialmente en iniciativas relacionadas con la energía eólica offshore, marcan los planes de futuro a medio y largo plazo de DEGIMA. Una línea estratégica compartida con el Centro Tecnológico CTC con quien, además, ha participado en el desarrollo de múltiples proyectos de transferencia tecnológica industrial.

Este planteamiento, que trasciende el concepto tradicional de una calderería, se presentó recientemente en una jornada de puertas abiertas, a la que acudieron Beatriz Sancristóbal, directora general de CTC, Álvaro Rodríguez, director de Desarrollo de Negocio, y Verónica González de Lena, manager del área de Industria y Energía. El evento, desarrollado en las instalaciones de DEGIMA en Maliaño, contó con una presentación corporativa de la actividad de la firma y un pequeño recorrido para conocer in situ alguno de los últimos proyectos innovadores ejecutados por la compañía.

CTC

Rodríguez, Sancristóbal y González en DEGIMA.

CTC

Prototipo BlueSATH

Durante su intervención, Juan Manuel de la Colina, director gerente de DEGIMA, destacó alguno de los proyectos innovadores en los que están trabajando actualmente. Así, presentó el prototipo a escala de aerogenerador flotante BlueSATH, desarrollado junto a SAITEC, la vela rígida de Bound4Blue, o el proyecto ACCEDE para garantizar el paso seguro entre plataformas eólicas marinas. Además, significó alguno de los proyectos que han ejecutado con CTC en los últimos años. Así, puso de manifiesto la importancia de ACORN, una investigación europea para desarrollar recubrimientos resistentes al biofouling y la corrosión marina.

De hecho, la actividad de CTC no es extraña para DEGIMA. La empresa y el Centro Tecnológico ya han colaborado en iniciativas tan relevantes como el Sistema de Acceso a unidades Flotantes de Energías marinas (SAFE), patentado por CTC; el proyecto europeo MAT4OEC para mejorar la resistencia al medio marino de los materiales actuales y futuros;…” ; SmartWec con el que se puede obtener una mejora en el rendimiento de los dispositivos de captación de energía de las olas de entre un 15 y un 30 %, sin modificar ni sus dimensiones ni su estructura; o PREDICARG en el que se pretende desarrollar y validar de un sistema de predicción de cargas de sistemas de fondeo fiable, duradero y low-cost a través de medidas indirectas.

La excelente relación entre ambas entidades también motivó que DEGIMA fuera la primera empresa con ADN innovador a la que CTC invitó a participar en una de las reuniones de su comisión ejecutiva. Durante esa visita, el Centro Tecnológico CTC explicó a los directivos de DEGIMA diversas fórmulas de relación en las que quedó patente el compromiso firme de CTC a la hora de acompañar a las empresas en sus procesos de I+D+i, así como su voluntad para implementar soluciones innovadores que incrementen la competitividad del tejido empresarial cántabro.