Comprometidos con el medioambiente
El Centro Tecnológico CTC es un agente de innovación plenamente concienciado con la preservación del medioambiente y la sostenibilidad del planeta. De acuerdo a lo establecido en su Política de Calidad y Medioambiente, el centro tecnológico tiene en marcha diversas iniciativas que optimizan el consumo, reducen los residuos generados y minimizan el impacto ambiental. Una serie de acciones a pequeña escala que alinean a CTC con diversos preceptos recogidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como la producción sostenible (ODS 12) o la gestión sostenible y el saneamiento del agua (ODS6).
Así, durante 2019, la implantación de la firma electrónica en toda la documentación contractual y comercial ha supuesto un ahorro del 3 % en el consumo de papel. Igualmente, solo el año pasado, se han instalado 46 luminarias led y sustituido 250 luces de emergencia en todo el edificio. Además, con el objetivo de controlar y optimizar el consumo energético, CTC dispone de un programa de control que se va adaptando en función de las diferentes estaciones y situaciones climáticas. En ese sentido, existe una monitorización específica del consumo que se produce en la zona común de CTC y de los recursos eléctricos empleados en los laboratorios. De este modo, resulta más sencillo identificar posibles desviaciones y, en su caso, tomar las medidas oportunas.
El reciclaje de residuos orgánicos, plástico, papel y cualquier otro material como equipos informáticos obsoletos está plenamente implantado desde hace varios años. Igualmente, CTC recurre a una empresa especializada que se hace cargo de los residuos más peligrosos (acetonas, disolventes, aceites…) que se emplean en el laboratorio químico.
Cabe recordar que CTC cuenta con la acreditación ISO 14001:2015 que certifica la existencia y funcionamiento de los mecanismos necesarios para el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección medioambiental, así como la mejor utilización de los recursos naturales y otros requisitos relacionados con aspectos ambientales.
Además de predicar con el ejemplo, CTC también ha desarrollado varios proyectos innovadores dirigidos a la purificación de aguas contaminadas. Así, se ha desarrollado una tecnología innovadora, basada en las propiedades del óxido de grafeno, para la depuración de aguas contaminadas por isótopos radioactivos. Esta nueva solución permite a ENSA ser más competitiva en los trabajos de desmantelamiento y descontaminación que ofrece a las centrales nucleares.
Igualmente, varios integrantes del equipo de Materiales Avanzados y Nanomateriales han participado en una investigación para diseñar un nuevo fotocatalizador que funcione bajo luz solar y que sea capaz de depurar agua contaminada con el herbicida metolacloro. Este desarrollo, que lidera el departamento de Ingeniería Química y Biomolecular de la Universidad de Cantabria, acelerará la eliminación de este herbicida que presenta solubilidad en el agua y una lenta tasa de degradación biológica.