CTC actualiza su oferta de servicios tecnológicos para la industria
Resolver los retos tecnológicos a los que se enfrenta el tejido industrial gracias al diseño y ejecución de soluciones innovadoras de alto valor añadido es la razón de ser del Centro Tecnológico CTC. Se trata de un objetivo ambicioso, cuyo cumplimiento requiere una evolución permanente a todos los niveles. En ese sentido, además de incrementar progresivamente sus capacidades investigadoras en ámbitos como los gemelos digitales o la nanotecnología o de reforzar su red de colaboradores nacionales e internacionales para enriquecer constantemente los proyectos en curso, CTC ha dado un paso al frente en la oferta de servicios tecnológicos que pone a disposición de la industria.
Esta ampliación dota a los investigadores de los materiales y las estructuras necesarias para satisfacer las demandas de las empresas. Una circunstancia que refuerza la posición de CTC como socio tecnológico y que le permite ofrecer soluciones innovadoras ad-hoc en cada uno de sus proyectos.
Así, CTC ha incorporado la posibilidad de realizar ensayos científicos en ámbitos como la electroquímica, la abrasión o la espectrocolorimetría, que es un análisis comparativo-cualitativo de los colores en los materiales y procesos. Este tipo de ensayo resulta fundamental para dar soporte tecnológico a cualquier industria que deba monitorizar y controlar los colores como son las textiles, las de pinturas o las de plásticos.

Zona GreenPatrol
Asimismo, se ha actualizado el medidor de adherencia, básico en los estudios sobre recubrimientos para asegurar que se adhieren adecuadamente a los substratos sobre los que se aplican; se ha ampliado la capacidad de la estufa empleada para envejecer piezas por efecto térmico; y se ha adquirido un resistivímetro. Se trata de un equipamiento que se emplea para medir la capacidad de los materiales para evitar la permeabilidad de agua de mar y, de forma indirecta, la porosidad de cada elemento.
Por último, cabe significar la creación de una zona de simulación para observar cómo se mueve el prototipo del proyecto GreenPatrol en entornos interiores. Esta instalación permite realizar pruebas de guiado, navegación y control de vehículos autónomos no tripulados. Así, es posible efectuar test con el robot sobre el movimiento diferencial y holonómico, así como validar la efectividad de los sensores LIDAR 3D con visión de 360°. Estos ensayos son aplicables a entornos industriales, por lo que se podría conocer la viabilidad de un conjunto robot-sensor-emplazamiento reduciendo la necesidad de hacer pruebas de validación en campo.
Descarga AQUÍ el nuevo catálogo de servicios tecnológicos de CTC.