CTC trabaja en una metodología para conocer el estado de las estructuras offshore en tiempo real
Definir y validar una metodología innovadora para el mantenimiento avanzado de estructuras marítimas, en la que se combine la caracterización de materiales en un ambiente agresivo con un sistema de monitorización capaz de ofrecer datos en tiempo real, es el reto principal del proyecto de innovación MANTEMAR. Una investigación con la que el Centro Tecnológico CTC contribuirá a optimizar las tareas de mantenimiento de estructuras y componentes que operan en entornos offshore.
El proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Cantabria por medio de la línea de subvenciones INNOVA 2019, responde de una manera innovadora uno de los retos más importantes a los que debe enfrentarse cualquier industria que desempeñe su actividad en el ámbito marítimo. Controlar con eficiencia los efectos de la corrosión permitirá anticipar las medidas correctivas oportunas para reducir los costes operativos. Una circunstancia que contribuirá al desarrollo de sectores emergentes, como las Energías Renovables Marinas, y optimizará la producción de otros más consolidados como el Oil and Gas.
La principal característica de MANTEMAR reside en la combinación de la caracterización de materiales en ambiente agresivo con el diseño de un sistema de monitorización robusto. La investigación, que ya ha superado las primeras fases, permitirá conocer el estado de los recubrimientos y las estructuras en tiempo real. Esta información, que facilita las intervenciones a priori, es crucial para intentar paliar los costes asociados a la corrosión. Según NACE Internacional, principal autoridad mundial en este campo, este fenómeno provoca unas perdidas anuales que oscilan entre 2.2 y 2.5 billones de dólares. Un problema que destruye anualmente el 25% del acero que se produce en el mundo a un ritmo de 5 toneladas cada pocos segundos.
Con un plazo de ejecución de 24 meses, esta investigación contempla la obtención de datos de campo para testear su fiabilidad. Para ello, se instalarán determinadas probetas en el Marine Corrosion Test Site (MCTS). Esta infraestructura de estudio, desarrollada conjuntamente con el Instituto Español de Oceanografía, ofrece tres condiciones de ensayo (sumergida, mareal o salpicadura) en una zona de mar abierto. Esta circunstancia conferirá a los resultados obtenidos un alto grado de replicabilidad de las condiciones con un ambiente idéntico al que soportan las estructuras offshore.
MANTEMAR reforzará la posición del Centro Tecnológico CTC como actor de referencia en campos como la monitorización estructural y las soluciones anticorrosivas. De hecho, en los últimos años, el centro cántabro ha desarrollado una decena de proyectos relacionados con estos ámbitos. MAT4OEC, iniciativa europea liderada por CTC, que cuenta con la participación de trece entidades procedentes de España, Reino Unido, Irlanda, Suecia y Bélgica para desarrollar recubrimientos metálicos avanzados resistentes al medio marino; o PREDICARG en el que se pretende desarrollar y validar de un sistema de predicción de cargas de sistemas de fondeo fiable, duradero y low-cost a través de medidas indirectas son solo algunos ejemplos.