El Centro Tecnológico CTC recupera su actividad presencial
Después de tres meses de trabajo telemático, el Centro Tecnológico CTC retoma su actividad presencial. El equipo directivo de la entidad ha diseñado un plan de desescalada para que a partir del lunes 15 de junio, el personal del único centro tecnológico de la región pueda regresar a la sede de la entidad, ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria.
La vuelta al trabajo presencial se efectuará cumpliendo estrictamente con las condiciones de seguridad y salud recogidas tanto en los diferentes protocolos sanitarios publicados por el Ministerio de Sanidad como en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. CTC ha establecido un completo protocolo de protección y prevención, en el que se contemplan desde acciones individuales hasta un sistema para organizar visitas, pasando por las normas de acceso al edificio.
En ese sentido, se ha realizado una desinfección integral de las instalaciones previo a la recuperación de la actividad presencial. También se han dispuesto una serie de carteles informativos, instalado mamparas de protección para separar los distintos puestos de trabajos y habilitado diferentes dispensadores de gel hidroalcohólico.
Por su parte, los trabajadores deberán utilizar la mascarilla de forma obligatoria tanto en el laboratorio como en cualquier otro espacio en el que no sea posible guardar una distancia de dos metros respecto a otros compañeros. Asimismo, deberán hacer una breve desinfección diaria de su puesto de trabajo individual para completar el trabajo diario realizado por los servicios de limpieza.
Durante los 91 días de trabajo telemático, la actividad de CTC no ha decrecido. El plan de acción diseñado por el único centro tecnológico de Cantabria para hacer frente al estado de alarma decretado por el Gobierno de España ha permitido a todos los equipos de trabajo continuar con el desarrollo de los más de 40 proyectos de I+D+i que en los que se está trabajando actualmente.
En ese sentido, proyectos europeos como MooringSense han celebrado su primer progress meeting de forma virtual. Esta primera reunión de seguimiento, planteada después de los seis primeros meses de proyecto, estaba prevista en las instalaciones de Saitec. Sin embargo, el COVID 19 obligó al consorcio a plantear una serie de reuniones a través de videoconferencia.
Además se ha progresado en proyectos como APPUNTA, que permitirá incorporar soluciones de posicionamiento más precisas a los teléfonos móviles; MANTEMAR, en el que se combina la caracterización de materiales con un sistema de monitorización en tiempo real para optimizar el mantenimiento de estructuras en entorno offshore; o TWINCAN, que aspira a diseñar un gemelo digital para un depósito a presión que simule el comportamiento de un proceso industrial tipo.