CTC

CTC y Banco Santander exploran un modelo conjunto para promover proyectos de I+D+i entre las pymes

El Centro Tecnológico CTC y el Banco Santander explorarán vías de colaboración a medio plazo para incentivar el desarrollo de proyectos de I+D+i con pequeñas y medianas empresas. La entidad bancaria ha tendido la mano al único centro tecnológico de la región tanto para acceder a la financiación necesaria que permita incrementar la presencia de la innovación entre las pymes como para potenciar la captación de fondos competitivos procedentes de convocatorias europeas.

La visita de Manuel Iturbe, director territorial del Banco Santander en Cantabria y Asturias, al Centro Tecnológico CTC ha generado el marco perfecto para que ambas entidades sienten las bases sobre las que intensificar su relación actual. “Banco Santander apuesta por la innovación como palanca para avanzar con proyectos como los que se hacen aquí” explicó Iturbe durante una reunión en la que también participaron David González Pescador, presidente del Patronato de CTC; Roberto González Portilla, presidente de la Comisión Ejecutiva; Beatriz Sancristóbal, directora general de CTC; y Gabriel Pérez Revilla, director financiero y de Servicios Corporativos del Centro.

El Banco Santander es patrono de CTC desde su fundación en el año 2000. Ambas entidades están explorando nuevas vías de cooperación. “Prueba de nuestro compromiso con la labor del CTC y con Cantabria es esta visita, que espero que sea un paso más para fortalecer nuestra relación”, señaló Iturbe Ese interés por profundizar en la actividad y los proyectos del CTC ha sido el germen de este encuentro, celebrado con todas las medidas de seguridad pertinentes para salvaguardar la salud de los presentes.

En la situación actual, en la que la coyuntura económica está notablemente influida por la crisis del COVID-19, el Banco Santander, con su presidenta Ana Botín a la cabeza, está apostando de manera firme por dar un impulso a las pymes a través de la financiación y el acompañamiento. En este sentido, Iturbe mostró su predisposición para ejercer como mediador para dar a conocer la actividad del Centro Tecnológico entre las empresas con ADN innovador. “CTC puede ser un magnífico instrumento para potenciar la capilaridad empresarial para los temas de innovación” indicó.

De hecho, el Centro Tecnológico CTC, cuya principal misión es incrementar la competitividad de las empresas a través de proyectos innovadores basados en soluciones que aplican la Ciencia y la Tecnología al ámbito productivo, encaja como un guante en esa fórmula para potenciar las pymes establecida por el Banco Santander. “Actualmente, el 70 % de los proyectos que desarrollamos son con pymes” matizó Beatriz Sancristóbal.

Encuentro con Manuel Iturbe.

La puesta en marcha de la plataforma de financiación Tresmares Capital supone un complemento perfecto para la misión principal de CTC. Impulsada por el Banco Santander, esta iniciativa trabaja para localizar a las pequeñas y medianas empresas con mayor potencial de España. Actualmente, dispone de 175 millones de euros de capital privado para invertir. Además, cuenta con otros 900 millones de euros enfocados a deuda privada y una línea de financiación tradicional. “Esta iniciativa va a invertir en las pymes llamadas a convertirse en las grandes empresas de este país a medio plazo” afirmó Iturbe. “En este sentido, resulta fundamental que los dinamizadores de la plataforma conozcan la actividad que desarrolláis aquí para que el tejido empresarial, especialmente el de Cantabria, adquiera una dimensión mayor”.

Durante la presentación previa al recorrido por los laboratorios del Centro, Sancristóbal ha explicado con detalle cuál es el rol que ejerce CTC en su relación con las empresas y cómo pueden ayudar al tejido productivo a generar ventajas competitivas. “Nosotros nos comportamos como un departamento de innovación externo” indica la directora general. “Un socio tecnológico que permite a las entidades disponer de los recursos necesarios para diseñar y ejecutar proyectos de I+D+i”.

Un profundo conocimiento de los retos tecnológicos que presenta el mercado actual, un equipo de investigadores altamente cualificado, en el que más del 25 % son doctores, y una excelente red de relaciones con otros centros de innovación nacionales e internacionales conforman los pilares sobre lo que se asienta el modelo de trabajo desarrollado por CTC desde su fundación. “Actualmente, estamos buscando tener más proyectos bajo contrato para dar mejor servicio a las entidades” continuó Sancristóbal. “De hecho, nuestra orientación al mercado nos lleva a buscar constantemente nuevos modelos de negocio para facilitar la relación con las empresas” matizó la directora general de CTC.

En la exposición de las líneas estratégicas que definen la actividad de CTC, Sancristóbal indicó que el centro mantiene la progresión experimentada en los años precedentes. Su apuesta por la especialización en campos como los gemelos digitales, la corrosión y la nanotecnología, unida a la participación en varios proyectos europeos, incluyendo MooringSense que es la mayor investigación liderada por el centro cántabro hasta la fecha, han permitido sostener la senda de crecimiento. En este aspecto, la directora general de CTC destacó la evolución experimentada por el centro en la última década. “Entre 2009 y 2019, hemos contactado con 130 clientes, movilizado más de 10 millones de euros y ejecutado alrededor de 300 proyectos innovadores”. Esta experiencia acumulada posiciona el Centro Tecnológico como un agente experto en procesos de transferencia tecnológica y como socio tecnológico de referencia para acometer proyectos de I+D+i en Cantabria.

El encuentro concluyo con un recorrido por los laboratorios del Centro. Allí Manuel Iturbe pudo conocer en detalle alguno de los 40 proyectos que está realizando actualmente CTC. En ese sentido, observó cómo funciona el prototipo de GreenPatrol o cómo se comportan las muestras en las que se aprecia la hidrofobicidad alcanzada en los materiales de KrEaTive Habitat.