CTC presenta sus capacidades en navegación por satélite en un simposio online internacional
El Centro Tecnológico CTC será uno de los proveedores europeos de tecnología que presentará sus capacidades durante el workshop virtual “Marine Energy meets Space”. Una cita de carácter internacional, impulsada por el Dutch Marine Energy Centre (DMEC) en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), que pretende explorar las oportunidades de sinergia que existen para emplear las soluciones de la tecnología espacial para potenciar el desarrollo comercial y técnico de las energías renovables marinas.
María Campo-Cossío, manager del área de Navegación y Robótica del Centro Tecnológico CTC, será la portavoz del centro cántabro en un evento online que tendrá lugar mañana a partir de las 11:00 horas y que ya supera el centenar de inscritos. En concreto, la investigadora de CTC expondrá las capacidades de su equipo en el área de navegación por satélite y sus aplicaciones en el campo de Energías Renovables Marinas. El Centro cántabro dispone de una amplia experiencia tanto a la hora de ejecutar aplicaciones basadas en GNSS como en la obtención de soluciones basadas en sensores de bajo coste. Ambos aspectos resultan aplicables, entre otros ámbitos, a tareas como la monitorización de infraestructuras situadas en ambientes marinos.
La intervención de Campo-Cossío se producirá en la parte final de una jornada que comenzará con dos ponencias a cargo de las organizaciones impulsoras del evento. Posteriormente, diversas empresas relacionadas con el desarrollo de las renovables marinas expondrán las necesidades y retos tecnológicos del sector. Las firmas intervinientes serán SABELLA, REDstack, SolarMarinEnergy, TWEFDA, Intertek Energy & Water, Verdant Power, EC-OG y Oceans of Energy.
Tras conocer las demandas de las empresas, llegará el turno de los proveedores de tecnología. Así, junto a CTC, también intervendrán Space Applications Services, ICEYE, StormGeo, CLS Group y Valispace. Los interesados en inscribirse pueden hacerlo gratuitamente AQUÍ.
Esta jornada es el primer paso del reciente acuerdo de colaboración suscrito entre DMEC y la ESA para acelerar las soluciones relacionadas con las energías renovables marinas. Esta asociación pretende explorar y optimizar el valor añadido que puede aportar un sector mucho más maduro como es el espacial en el impulso de otro que está en vías de desarrollo como es son las energías marinas. Este workshop supone una oportunidad sin precedentes para que las entidades de ambos sectores sienten las bases que permitan diseñar y ejecutar proyectos de I+D+i. De hecho, se pretende elaborar una hoja de ruta de iniciativas piloto que comiencen a ejecutarse en 2021.