CTC imparte una formación internacional especializada sobre cálculo de orientación 3D basado en sistemas multi GNSS

El Centro Tecnológico CTC ha impartido una formación internacional altamente especializada sobre cálculo de orientación 3D basado en sistemas multi GNSS (Global Navigation Satellite Systems). Una materia altamente demandada por las empresas debido a la creciente demanda de información de ubicación precisa para el desarrollo de todo tipo de soluciones.

Este webinar que se prolongó durante dos horas se integra en un programa formativo especializado que oferta la GNSS Academy: una entidad privada pionera en desarrollar cursos sobre esta materia tan concreta. María Campo – Cossío, manager de Navegación y Robótica de CTC, fue la responsable de dirigir esta sesión formativa en la que participaron alrededor de una decena de ingenieros de diversas partes del mundo con especial interés en el ámbito espacial.

CTC

Prototipo proyecto LOGAM.

La temática principal de esta clase magistral se concentró en el cálculo de orientación 3D para sistemas de bajo coste y las técnicas de resolución de ambigüedades en tiempo real. Esta problemática no es trivial y, por norma general, requiere un alto coste computacional. La creciente demanda de soluciones y la constante evolución de la tecnología han generado un gran número de métodos para resolver esta ambigüedad de la manera más eficaz posible.

La portavoz de CTC explicó cómo se gestionan en el Centro estas cuestiones, apoyada en algunos proyectos concretos como LOGAM (Low cost GNSS attitude and navigation system with inertial MEMS aiding). Este proyecto, financiado dentro de la convocatoria GALILEO de la European Global Navigation Satellite Systems Agency (GSA) del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea (FP7), ha conseguido desarrollar un sistema de navegación de ultra bajo coste, basado principalmente en receptores GNSS de tipo “mass market” y apoyado por sensores inerciales. Un sistema diseñado para proporcionar la posición y los ángulos de orientación 3D con elevada precisión

La exposición de Campo-Cossío suscitó un elevado número de preguntas y comentarios entre el alumnado. El interés fue tal que la institución académica y el centro no descartan repetir esta colaboración en próximo programas formativos.

Este tipo de acciones inciden de forma directa en los procesos de captación y atracción de talento que tiene en marcha el Centro Tecnológico cántabro. Impartir sesiones formativas sobre una materia tan concreta ayuda a localizar investigadores interesados en esta área y con las capacidades requeridas en el área de Navegación y Robótica de CTC. Actualmente, la oferta educativa reglada no contempla ninguna alternativa que ofrezca unos conocimientos tan específicos sobre esta materia.