CTC, ejemplo de compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El Centro Tecnológico CTC aparece como una de las entidades de referencia en el proyecto “17 ODS para 2030, 17 ODS accesibles para 2020”. Se trata de una iniciativa impulsada por la Red Cántabra de Desarrollo Rural, cuyo objetivo prioritario es dar a conocer de forma inclusiva los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la población del medio rural, así como favorecer su comprensión por parte de toda la sociedad.

Portada Guía.

La elaboración de una guía digital en formatos de fácil lectura y comprensión ha sido uno de los elementos que integran el proyecto. A lo largo de un centenar de páginas, este documento promueve la accesibilidad cognitiva y sensorial sobre los ODS. En la segunda parte de esta obra divulgativa, CTC aparece como ejemplo de institución sin ánimo de lucro cuya actividad se encuentra alineada con el ODS 9.

Esta Objetivo apuesta por conseguir un sector industrial robusto que ayude al desarrollo económico. Para eso, el impulso a la industria debe ser sostenible y estar apoyado en procesos innovadores de alto valor añadido. Sin tecnología e innovación, la transformación industrial no ocurrirá y sin industrialización, no habrá desarrollo. En ese sentido, el Centro Tecnológico CTC, experto en procesos de transferencia tecnológica industrial dirigidos a garantizar la sostenibilidad del tejido productivo, es un caso paradigmático.

Página de CTC en la Guía.

Además de la guía, este proyecto, ejecutado por una pedagoga y una técnico en audiovisuales, trabaja para acercar estos objetivos a la sociedad a través de sesiones formativas, la edición de vídeos signados y subtitulados y la integración de estos objetivos en todos los proyectos que desarrolla actualmente la Red Cántabra de Desarrollo Rural.

La participación de CTC en este proyecto reafirma el compromiso de la entidad con estas 17 metas globales que pretenden alcanzar la sostenibilidad del planeta. En ese sentido, además de estar plenamente identificado con el ODS 9, los proyectos e investigaciones que actualmente ejecuta la entidad guardan relación directa con otros objetivos como el ODS 6 “Agua limpia y saneamiento”; el ODS 7 “Energía asequible y no contaminante”; el ODS 11 “Ciudades y comunidades sostenibles” o el ODS 12 “Producción y consumo responsable”.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible forman parte de la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible aprobada por la ONU en 2015. Los 17 propósitos y sus 169 metas configuran planteamiento global que aspira a poner solución a los problemas más acuciantes de nuestro planeta desde una perspectiva que sitúa a las personas como principales protagonistas. Se trata de una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que garantizar un progreso que satisfaga las necesidades actuales sin repercutir en las de las generaciones futuras.