CTC y European Peaks Life desarrollan un sistema de protección del ganado en semi-libertad frente a los ataques de depredadores

El Centro Tecnológico CTC está trabajando en colaboración con European Peaks Life, empresa especializada en trabajos en montaña de difícil acceso, en el desarrollo de un prototipo de dispositivo para la monitorización de ganados ovinos en semi-libertad. El proyecto tiene por objetivo diseñar y validar un sistema de protección de los animales frente a los ataques de depredadores.

En Cantabria, la frecuencia de ataques de lobos a ganados domésticos ha aumentado notablemente en los últimos meses y la situación preocupa cada vez más a los ganaderos de la región. Ya existen dispositivos para el control de los animales y su ubicación en tiempo real, pero los sistemas tecnológicos actuales no proporcionan seguridad en caso de un ataque inmediato en el que el ganado se encuentre sin protección. Con la idea de combinar la seguridad de las ovejas y la protección cinegética del lobo, CTC y European Peak Lifes han desarrollado el prototipo de un nuevo dispositivo.

La prueba de concepto propuesta por el Centro Tecnológico consiste en un dispositivo acoplado al animal que cuenta con tres módulos: uno de medición de frecuencia cardíaca en el crotal del animal, otro de disuasión de predadores por sonidos perceptibles sólo a su oído y uno de protección del ganado a través de descargas eléctricas. Este último incluye un collar para el animal. Los tres se conectan a una misma unidad de procesado.

Los investigadores consideran que el prototipo podría servir incluso para disuadir por completo al depredador de futuros ataques. Las sucesivas repeticiones de frecuencias de sonido y descargas eléctricas acabarían haciendo que asimilara la caza de estos animales como algo peligroso para sí mismo.

Actualmente, el prototipo se encuentra en fase de prueba con ovejas para determinar su eficacia en relación con el comportamiento de estos animales en situaciones de peligro. El propósito es validar a nivel funcional la arquitectura planteada y estudiar sus limitaciones y viabilidad de cara a un futuro desarrollo pre-comercial y la posible adaptación a otros tipos de ganado.