CTC aplica técnicas de Deep Learning en el control de calidad de las líneas de producción de Formaspack

El Centro Tecnológico CTC y Formaspack, empresa cántabra dedicada a la fabricación y comercialización de envases, films y láminas para la industria alimentaria, están colaborando para aplicar técnicas de Deep Learning en el control de calidad de la fábrica para la detección y clasificación de posibles defectos de los productos.

Formaspack trabaja actualmente con un sistema de visión artificial tradicional para la detección de defectos de fabricación. Las cámaras toman imágenes al final del proceso de fabricación y las filtran para identificar posibles defectos. Estas imágenes se guardan en una unidad de almacenamiento para ser revisadas posteriormente de forma manual.

La mejora propuesta por el Centro Tecnológico CTC está en el desarrollo de un algoritmo basado en el uso de técnicas de visión artificial y Deep Learning. Este proyecto automatiza el proceso de evaluación de imágenes y reduce la dependencia del factor humano, mejorando la eficiencia del sistema de control de calidad y optimizando la dedicación de los trabajadores.

El funcionamiento es sencillo. Una vez las cámaras de visión artificial hayan identificado las imágenes con defectos y estas estén guardadas en la unidad de almacenamiento, el algoritmo verifica si los productos detectados efectivamente cuentan con algún error de fabricación, cuantifica el daño y clasifica las imágenes según los defectos que contengan.

La fiabilidad de esta aproximación sobre la visión artificial tradicional reside en las capacidades del Deep Learning. Las técnicas utilizadas estudian las tipologías de los defectos hasta aprender a diferenciarlos de otras figuras que aparecen en la imagen, causadas por la iluminación o la propia calidad de la cámara. De esta manera, el algoritmo es capaz de identificar los falsos errores, ahorrando el tiempo de revisión a los operarios de la fábrica.

CTC y Formaspack están actualmente verificando la eficacia y el rendimiento del prototipo instalado en las líneas de producción de la fábrica de cara a una futura implantación.