CTC enseña a los doctorados de la UC las posibilidades profesionales de la investigación y el desarrollo de proyectos de I+D+i
La incorporación laboral siempre ha sido un gran desafío para los recién egresados de universidades y escuelas científicas y tecnológicas. Con un panorama actual de extraordinaria incertidumbre, es más importante que nunca que los estudiantes conozcan y evalúen todas las oportunidades de futuro que existen en el mercado. Los doctorados cuentan con variedad de posibilidades en sus campos de especialización, a través de la investigación científica y el desarrollo de proyectos de I+D+i.
Así se lo ha explicado Abraham Casas García-Minguillán, director de Desarrollo Tecnológico de CTC, a los asistentes del encuentro virtual organizado por la Escuela de Doctorado de la Universidad de Cantabria. El representante del Centro Tecnológico CTC expuso a los futuros egresados las posibilidades profesionales en los campos de la innovación y la transferencia tecnológica, siendo el único centro tecnológico de Cantabria un nicho de interés para su desarrollo profesional dentro de estos ámbitos.

Ponencia de Abraham Casas García-Minguillán durante el encuentro.
CTC ha puesto de manifiesto su interés por los doctores, abriéndoles las puertas del centro para crecer como profesionales y trabajar dentro de campos de investigación vanguardistas. Hoy por hoy, la plantilla del Centro Tecnológico CTC está formada por un 18 % de doctores, cifra que supera el 13 % que exige el Real Decreto que ordena los centros tecnológicos españoles.
El centro pone en gran valor la especialización y formación de los profesionales que trabajan en su organización. La contratación de doctorados en su plantilla es una de las vías que contribuyen a incrementar la cualificación de sus investigadores, además de ser una oportunidad para descubrir nuevos y diversos talentos que dan valor al centro.
En su intervención, Abraham Casas también indicó los beneficios asociados a las modalidades de formación y contratación de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación al trabajar en un centro tecnológico. El Doctorado Industrial, la Juan de la Cierva, la Torres Quevedo y la Ramón y Cajal son sólo algunas de las convocatorias a la que pueden aspirar sus investigadores.
Asimismo, CTC cuenta actualmente con un trabajador cursando los estudios de Doctorado Industrial. Santos Bringas, Project Manager de Navegación y Robótica, es el beneficiario de una de las cuatro plazas anuales que se ofertan de este doctorado, un programa en el que se financia el proyecto de investigación sobre el que se realiza la tesis. Se trata del segundo profesional del centro tecnológico que forma parte de estos estudios tras Marina González, Project Manager de Materiales Avanzados y Nanomateriales, quien obtuvo la distinción Cum Laude el pasado año.