CTC abre sus puertas para que los alumnos de la UC y CESINE completen su formación en las instalaciones del centro
La captación de talento es uno de los ejes estratégicos del Centro Tecnológico CTC. Atraer capital humano que permita al centro asegurar la continuidad de su equipo investigador e incrementar paulatinamente sus capacidades es fundamental para garantizar la continuidad de la organización.
Por ello, CTC ha asistido al Encuentro Virtual con el Talento de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicaciones (ETSIIT) de la Universidad de Cantabria, evento en el que lleva cuatro ediciones participando, y a la XVI Feria de Empleo y Networking del centro universitario CESINE. Ambas iniciativas son de especial interés para CTC ya que le permiten estrechar su relación con el colectivo universitario de la región, ofreciéndoles la oportunidad de completar la formación profesional en sus instalaciones.
Patricia Pérez, responsable Servicios Corporativos de CTC, ha explicado a los estudiantes que han participado en ambas ferias la oportunidad que supone para su carrera profesional realizar prácticas académicas en el centro. El modelo que utiliza CTC es el “learning by doing”: los estudiantes se vinculan con proyectos de I+D+i, desarrollándolos junto a su equipo profesional y aprendiendo de manera práctica y directa el proceso de creación de una iniciativa innovadora.
Sin embargo, con su participación en las ferias, el centro también ha querido mostrar a los alumnos las diversas opciones laborales que les proporcionan los estudios que están cursando. Pérez no sólo ha tratado con universitarios de carreras relacionadas con la ciencia y la tecnología, sino también con aquellos de otros ámbitos igual de esenciales para la continuidad de la organización como las relaciones públicas o la gestión administrativa.
En este sentido, estas prácticas ofrecen una doble oportunidad. Los alumnos pueden ampliar sus conocimientos al tiempo que presentan sus capacidades ante una posible contratación profesional. El único centro tecnológico de Cantabria supone un lugar de interés para que el talento joven se integre en el mundo laboral.
Participación en el Programa de Orientación Profesional
CTC formará parte por tercer año consecutivo del Programa de Orientación Profesional (POP) puesto en marcha por el Colegio Oficial y la Asociación de Ingenieros Industriales de Cantabria. Se trata de un nexo colaborativo entre Academia, Empresa y Profesión centrado en los ingenieros industriales nóveles y el desarrollo de su Trabajo de Fin de Máster, iniciativa perfectamente alineada con el objetivo del centro de descubrir nuevo talento joven.
A través de la participación del centro, los futuros egresados tendrán la oportunidad de realizar la investigación y el desarrollo de su TFG en las instalaciones de CTC, trabajando en colaboración con los expertos que conforman su plantilla.