CTC propone a Industria colaboración con el fin de sumar cada vez más empresas cántabras a proyectos de innovación y transferencia tecnológica
El consejero de Industria del Gobierno de Cantabria, Javier López Marcano, ha visitado esta mañana las instalaciones del Centro Tecnológico CTC en el PCTCAN acompañado por el director general de Industria, Daniel Alvear, y el director general de Innovación, Jorge Muyo. Los tres representantes del Gobierno cántabro han sido recibidos por Beatriz Sancristóbal, directora general del centro, David González Pescador, presidente del patronato de la fundación, y Roberto González Portilla, presidente de la comisión ejecutiva.
Javier López Marcano ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano los proyecto de I+D+i que se desarrollan en CTC y que generan riqueza y valor en Cantabria. En el repaso de actuaciones del centro, Sancristóbal ha insistido en que “la misión de CTC es ser palanca del desarrollo tecnológico de las empresas de Cantabria, nuestro principal sustrato”, si bien el centro cuenta con socios y clientes en todo el territorio nacional y en el extranjero.
Sin embargo, la directora de CTC ha insistido en la importancia de la colaboración por parte de la Administración Pública para impulsar la actividad tecnológica y crear, ahora más que nunca, una mentalidad innovadora en el tejido empresarial cántabro. “Sin innovación y tecnología no hay competitividad para nuestra industria”, ha afirmado Sancristóbal, quien también ha solicitado el apoyo del Gobierno de Cantabria para generar un polo de innovación alrededor de CTC y desarrollar proyectos de transferencia tecnológica con las empresas de la región.
López Marcano continuó en la misma línea que la directora de CTC afirmando que “la ayuda que prestamos al centro desde el Gobierno se me antoja manifiestamente mejorable”. En este sentido, el consejero de Industria ha mostrado su interés en trabajar codo con codo para impulsar un hub de innovación, y ha destacado que su intención es coliderar la transformación tecnológica junto a organizaciones como CTC, que cuentan con la capacidad y herramientas para actuar como agentes tractores.
Ambas organizaciones están de acuerdo en que la oportunidad para desarrollar proyectos innovadores es ahora. “Estamos en un momento histórico y decisivo”, ha afirmado Marcano. Los fondos de Recuperación y Tranformación impulsados por la Comisión Europea así lo confirman, ya que tan sólo accederán a ellos iniciativas que tengan como base nuevas tecnologías.
Ante este panorama, Sancristóbal ha destacado la necesidad de ampliar la base de empresas cántabras innovadoras. Por ello, CTC ha iniciado un proceso de captación de nuevos pátronos entre aquellas compañías con las que ya tiene relación de éxito en el desarrollo de proyectos de transferencia tecnológica. “Con ello, podemos consolidar nuestro carácter de agente de referencia en la innovación, a la vez que extender esta mentalidad más rápidamente entre todo el tejido empresarial cántabro”, ha explicado Sancristóbal.
Los representantes institucionales han tenido la oportunidad de realizar un recorrido por los laboratrios del Centro Tecnológico CTC al final de la visita. Allí, el consejero y los directores generales pudieron experimentar con las pinturas repelentes al agua y anticorrosivas desarrolladas por el centro. La exhibición dio paso a la demostración del prototipo de GreenPatrol, inciativa internacional liderada por CTC, que ha implementado un robot autónomo para el control de las plagas en invernaderos. Esta iniciativa ha servido para mostrar las capacidades de CTC para liderar proyectos internacionales financiados por la Unión Europea.