El Centro Tecnológico CTC desarrolla un 23% de su actividad en proyectos de ámbito nacional

La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones ha visitado esta mañana las instalaciones del Centro Tecnológico CTC en el PCTCAN acompañada de Pedro Casares, diputado nacional del PSOE por Cantabria. Ambos han sido recibidos por Beatriz Sancristóbal, directora general del centro, David González, presidente del patronato de la fundación, y Roberto González, presidente de la comisión ejecutiva.

Los representantes institucionales se han sentado junto con la directiva de CTC para conocer de primera mano los proyectos de I+D+i que el centro desarrolla y las investigaciones que desde sus laboratorios se llevan a cabo. Sancristóbal ha recalcado la capacidad de la organización para crear valor añadido a las empresas de la región, a todo el tejido industrial sin importar el tamaño de la compañía, y ayudarles a crecer competitivamente a través de soluciones tecnológicas.

Si bien el sustrato principal del centro es el tejido industrial cántabro, también cuenta con una fuerte presencia nacional. Un 23% de su actividad corresponde a iniciativas desarrolladas en el ámbito estatal, entre ellas el Programa Estratégico Miraged del CDTI. Se trata de un proyecto dentro de la Red de Excelencia Cervera de centros tecnológicos, que ha convertido a CTC en un agente de referencia nacional en gemelos digitales para la industria 4.0.

Siguiendo la exitosa línea del programa Miraged, CTC acaba de presentar otros dos proyectos a la convocatoria de ayudas Cervera en sus áreas de especialidad de robótica móvil y materiales avanzados. Estas iniciativas son desarrolladas junto a otros centros tecnológicos nacionales con el objetivo de fortalecer sus capacidades mediante el trabajo en red, así como fomentar la capacidad de colaborar con distintos agentes, especialmente empresas, en estas tecnologías.

Asimismo, el centro concurrirá a las próxima convocatorias para financiar proyectos de investigación dentro la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial asociada al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. CTC cuenta ya con un amplio bagaje en el desarrollo de iniciativas asociadas a técnicas de Deep Learning y Machine Learning.

Beatriz Sancristóbal ha destacado ante la delegada del Gobierno y el diputado del PSOE la capacidad del centro tecnológico para aprovechar en Cantabria los fondos de recuperación que va a recibir España de la Unión Europea. En este sentido, la directora general del CTC recuerda que la innovación va a ser uno de los criterios fundamentales para decidir qué proyectos son financiados o no. El objetivo del centro es ser un catalizador de iniciativas y un aglutinador de empresas cántabras que apuesten por la innovación.

Al finalizar la reunión, los representantes institucionales han tenido la oportunidad de realizar un recorrido por los laboratorios del centro tecnológico. Quiñones y Casares han visto en acción algunas de las capacidades e ideas innovadoras con las que CTC aporta valor añadido a la industria.