CTC y AENOR presentarán los incentivos fiscales disponibles para la ejecución iniciativas de I+D+i

Los incentivos fiscales suponen un potente complemento a la financiación competitiva de las actividades de investigación e innovación que desarrollan las organizaciones. El que las entidades cuenten con estos beneficiosos instrumentos supone un impulso para que se canalice la ejecución de iniciativas de I+D+i, con especial relevancia en el marco económico actual en el que la creación de proyectos y soluciones innovadoras es clave para la transformación tecnológica nacional.

En este sentido, el Centro Tecnológico CTC, en colaboración con AENOR, ha organizado una jornada informativa para dar a conocer los incentivos económicos y fiscales a la I+D+i con los que las empresas cuentan para el desarrollo de proyectos de innovación. Bajo el título ‘Economía Avanzada de la I+D+i: Certificación AENOR’, se pondrá de relieve los instrumentos que las organizaciones tienen a su alcance y las vías para poder conseguirlos.

El evento, previsto para el próximo miércoles 21 de abril a partir de las 12:00 horas, contará con la ponencia de Gerardo Malvido, responsable de I+D+i de AENOR y experto en la materia. A lo largo de su intervención, Malvido mostrará un visión completa de los incentivos fiscales, así como su compatibilidad y aplicación para sacar el mayor rendimiento a estos instrumentos.

Beatriz Sancristóbal, directora el Centro Tecnológico CTC, será la encargada de inaugurar esta jornada de gran interés para empresas y asesores. El evento también contará con una breve introducción de Gerardo Pellón, director de la delegación AENOR en Cantabria.

Este seminario está enmarcado dentro de las actividades desarrolladas por la celebración del vigésimo aniversario del Centro Tecnológico CTC. Durante veinte años, CTC ha ejercido como socio tecnológico de las empresas cántabras para ayudarles a implementar soluciones innovadoras que mejoren su competitividad. Del mismo modo también ha trabajado con el objetivo de difundir la cultura innovadora en la región. Por eso mismo este seminario entra dentro de la misión del centro de continuar impulsando la transferencia tecnológica y generar conocimiento en el tejido industrial de la comunidad.

La inscripción a la jornada es abierta y gratuita para todo interesado a través de este enlace.