La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial destaca la labor de CTC de impulsar la transferencia tecnológica en las pymes
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha visitado esta tarde las instalaciones del Centro Tecnológico CTC en el PCTCAN acompañada por el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, el diputado nacional del PSOE por Cantabria, Pedro Casares, y la consejera de Economía del Gobierno de Cantabria, María Sánchez. Los cuatro representantes institucionales han sido recibidos por Beatriz Sancristóbal, directora general de CTC, presente en la visita de manera telemática, Roberto González Portilla, presidente de la comisión ejecutiva y Abraham Casas, director de Desarrollo Tecnológico del centro.
Los representantes institucionales se han sentado junto con la directiva de CTC para conocer de primera mano los proyectos de I+D+i que el centro desarrolla y las investigaciones que desde sus laboratorios se están llevando a cabo. Sancristóbal ha recalcado la capacidad del centro para crear valor añadido a las empresas de la región, a todo el tejido industrial sin importar el tamaño de la compañía, y ayudarles a mejorar su competitividad a través de soluciones tecnológicas. La directora del centro ha reafirmado que “la misión de CTC es consolidarse como centro de referencia para innovación en Cantabria”, y ha destacado que “con las perspectivas que se presenta en materia de digitalización para España y para sus empresas, CTC cuenta con un posicionamiento clave para hacer llegar e impulsar la transferencia tecnológica en el tejido industrial, en especial a las pymes”.
“Estoy impresionada con el nivel de innovación y de desarrollo que hay en esta región, y con el talento que hay por desarrollar”, ha declarado Artigas. La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha afirmado que CTC se encuentra en las áreas clave de innovación, como la Inteligencia Artificial y la robótica, y ha destacado en especial la labor del centro tecnológico de implementar soluciones de I+D+i en las pequeñas empresas. “Lo más importante es que el desarrollo que hacen llega a las pymes”.
En este sentido, CTC ya está trabajando en proyectos innovadores con empresas de la región, principalmente elaborados con pymes, y que se encuentran alineados con la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial del Gobierno de España. “Para nosotros es muy importante dar soporte a las pequeñas empresas y ayudarles a implantar soluciones innovadoras dentro de sus propias líneas de trabajo”, ha asegurado Casas.
Asimismo, los representantes de CTC han destacado algunos proyectos del centro en el ámbito de la Inteligencia Artificial, soluciones que aportan un importante valor competitivo a las empresas y que han mostrado la alta especialización del centro en la aplicación de técnicas como el Deep Learning o el Machine Learning.

Logotipo Miraged.
Otra de las tecnologías disruptivas que se posiciona como un elemento clave para la transformación tecnológica y la digitalización son los gemelos digitales. El Centro Tecnológico CTC cuenta con la distinción de la Red de Excelencia Cervera de CDTI como centro de excelencia en la aplicación de gemelos digitales en el ámbito industrial. La llave para incorporarse a esta plataforma fue la participación de CTC en el Programa Estratégico MIRAGED, uno de los proyectos que se han destacado durante la reunión junto a los representantes institucionales El objetivo de esta iniciativa es incrementar las capacidades de los grupos de investigación en el desarrollo de modelos virtuales y gemelos digitales.
Al finalizar al reunión, los representantes institucionales han tenido la oportunidad de realizar un recorrido por los laboratorios del Centro Tecnológico CTC. Allí pudieron experimentar con las pinturas repelentes al agua y anticorrosivas desarrolladas por el centro y disfrutar de una demostración del prototipo de GreenPatrol, iniciativa internacional liderada por CTC, que ha implementado un robot autónomo para el control de las plagas en invernaderos.