CTC presenta las posibilidades de aplicación de la Inteligencia Artificial a las empresas de productos siderúrgicos
La Inteligencia Artificial (IA) ya es un elemento más en las industrias de hoy en día. Sus posibilidades de aplicación son inmensas y cuenta con un enorme potencial para impulsar el crecimiento y la competitividad de las empresas.
Así se lo han hecho saber Beatriz Sancristóbal, directora general del Centro Tecnológico CTC, y Abraham Casas, director de Desarrollo Tecnológico de CTC, a los socios de la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE). En el seminario ‘Inteligencia Artificial, una oportunidad de negocio’, los representantes de CTC han puesto de relieve las posibilidades que esta tecnología disruptiva ofrece a las empresas de productos siderúrgicos dentro de su actividad.

Logotipo de la Unión de Almacenistas de Hierros de España
CTC cuenta con una amplia experiencia en la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial, como el Deep Learning o el Machine Learning, en las líneas de producción de empresas de diversos sectores. La Inteligencia Artificial se presenta como un importante elemento para realizar tareas costosas y que suponen una gran inversión del tiempo de los operarios. En este sentido, Sancristóbal y Casas han explicado cómo su aplicación ofrece numerosos beneficios asociados a la optimización del tiempo de los trabajadores, la reducción de costes de personal y, debido a la complejidad de algunas tareas, el evitar errores humanos.
Asimismo, la directiva de CTC ha expuesto algunos casos de éxito de proyectos en colaboración con industrias de Cantabria en las que la implementación de soluciones de IA han supuesto una optimización del trabajo que ya se realizaba dentro de las empresas. Un ejemplo ha sido la iniciativa que se desarrolló junto al grupo industrial Tirso, empresa que forma parte de la junta directiva de la UAHE, en la cual se elaboró una solución basada en técnicas de IA para el conteo de las piezas del inventario.
Durante la jornada, el único centro tecnológico de Cantabria también ha tendido la mano a las empresas de la Unión de Almacenistas de Hierros de España para facilitarles el desarrollo de iniciativas de I+D+i. El conocimiento y experiencia de CTC supone un apoyo para que el tejido industrial ponga en marcha iniciativas innovadoras que ayuden a mejorar su productividad y les hagan crecer dentro de un mercado cada vez más competitivo.
La Inteligencia Artificial se identifica como vector de crecimiento económico para España. Una tecnología con gran potencial que está siendo impulsada desde el propio Gobierno a través de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, uno de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.