CTC consolida su compromiso con el medioambiente
El Centro Tecnológico CTC es un agente de innovación que aboga por la conservación medioambiental y la sostenibilidad del planeta. Unos ideales que impulsa a través de los proyectos que desarrolla, iniciativas innovadoras con objetivos ligados a fomentar la sostenibilidad dentro de las empresas, así como predicando con su propio ejemplo. De acuerdo a lo establecido en su Política de Calidad y Medioambiente, CTC tiene en marcha diversas iniciativas que optimizar sus consumos de energía y material, reducen los residuos que se generan y minimizan el impacto ambiental.
Una de ellas ha sido la utilización de la firma electrónica en toda la documentación contractual y comercial. Gracias a su implementación, durante 2020 el centro ha reducido un 23% los residuos de papel, un ahorro significativo en el consumo de papel que muestra la eficacia de la iniciativa para impulsar prácticas sostenibles desde dentro de CTC, además de mejorar la agilidad en los trámites de firma.
Asimismo, el centro tecnológico también ha realizado diversas acciones con el objetivo de controlar y optimizar su consumo energético, lo que le han llevado a reducir en 2020 un 7% el consumo de luz respecto al pasado año.
En este sentido, una de las acciones llevadas a cabo por CTC fue ajustar las potencias de luz durante los meses de confinamiento domiciliario a causa de la pandemia Covid-19. Un ejercicio que ayudó a evitar consumos innecesarios de energía durante el periodo de inactividad presencial. Igualmente, las luces LED suman más de la mitad de las luminarias instaladas en las oficinas y los laboratorios del centro tecnológico, la iluminación más sostenible que existe en el mercado.
Asimismo, CTC cuenta con la acreditación ISO 14001:2015 que certifica la existencia y funcionamiento de los mecanismos necesarios para el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección medioambiental, así como la mejor utilización de los recursos naturales y otros requisitos relacionados con aspectos ambientales. El reciclaje de todos los residuos generados por el centro está plenamente implantado desde hace varios años, así como la colaboración con una empresa especializada para la eliminación de desechos más peligrosos (acetonas, disolvente, aceites…) que se emplean en el laboratorio químico