La investigadora de CTC Rosa Griñón obtiene el Doctorado por la Universidad de Leicester, centro líder en investigación

El Centro Tecnológico CTC cuenta con una doctora más dentro de su plantilla de investigadores, un hito que además aumenta la especialización del centro en el ámbito de la corrosión marina. Rosa Griñón, Project Manager en el área Industria y Energía del Centro Tecnológico CTC, ha presentado y aprobado holgadamente su tesis doctoral “A mechanistic approach to predict long term performance of coatings”, codirigida por la Universidad de Leicester, centro universitario considerado líder en investigación, y la empresa internacional TWI Ltd.

Este doctorado eleva a seis el número de trabajadores de CTC que cuentan con esta titulación, lo que supone el 24% del personal investigador. Una cifra que sitúa al centro por encima del 13 % que exige el Real Decreto que ordena la regulación de los centros tecnológicos españoles.

La tesis doctoral, en la que Griñón ha trabajado desde 2017, ha profundizado en el mecanismo de protección que ofrecen algunos recubrimientos metálicos, principalmente de aluminio, con el objetivo de reducir la corrosión en estructuras marinas de acero, como plataformas petrolíferas o aerogeneradores marítimos. El estudio de estos recubrimientos permite optimizar el diseño de estructuras marinas alargando su vida útil, lo que se traduce en ahorro en costes y una disminución de los riesgos a causa de la agresividad del ambiente marino

MCTS El Bocal

Durante la ejecución de su tesis doctoral, Griñón realizó una estancia investigadora en CTC, donde la recién doctorada encontró un gran aliado en el Laboratorio Marino MCTS El Bocal. La singular instalación que gestiona el centro tecnológico le permitió realizar ensayos en condiciones marinas reales y avanzar a nivel experimental en su investigación con técnicas electroquímicas aplicadas a la corrosión marina. Tal y como explicó Griñón, “las características que ofrece el MCTS El Bocal no se encuentran ni en Leicester ni en The Welding Institute (TWI)”.

Asimismo, su estancia investigadora en CTC le abrió las puertas para entrar a formar parte de la plantilla técnica del único centro tecnológico de Cantabria. La captación de talento es uno de los ejes estratégicos del centro. Atraer capital humano que permita asegurar la continuidad de su equipo investigador e incrementar paulatinamente sus capacidades es fundamental para garantizar la continuidad de la institución.

Los resultados de la tesis realizada por la doctora Griñón han suscitado interés en el ámbito científico. Los resultados de la investigación se han publicado en las revistas científicas ‘Corrosion Science’, ‘Materials and Corrosion’ y ‘Coatings’, esta última en colaboración con CTC. También han sido expuestos en varias conferencias internacionales como Eurocorr, el evento de referencia en el campo de la ciencia europea de corrosión.