El proyecto MooringSense capta la atención del subcomité de eólica flotante del World Forum Offshore Wind
MooringSense, proyecto europeo liderado por el Centro Tecnológico CTC, ha captado la atención del Floating Offshore Wind Mooring Subcommite, órgano centrado en la eólica marina flotante que conforma la asociación internacional World Forum Offshore Wind (WFO). El consorcio de MooringSense ha tenido la oportunidad de dar a conocer con detalle el proyecto y sus objetivos al subcomité del WFO en una reunión ante sus representantes.
El principal interés del WFO viene dado por el enfoque del proyecto europeo para responder a las necesidades identificadas por la industria en materia de eólica flotante y que aún están por solventar. En este sentido, MooringSense tiene la misión de reducir hasta un 15 % los costes de mantenimiento de los aerogeneradores offshore a través de la monitorización en tiempo real de las plataformas marinas para conocer su estado.
Representantes del Centro Tecnológico CTC, Saitec, Vicinay Marine Innovación, TNO, Ikerlan y Bekaert Wire Rope Industry, seis de las organizaciones de que conforman el consorcio de MooringSense, han realizado una presentación general del proyecto, los objetivos principales de la investigación y los resultados preliminares alcanzados hasta la fecha. La reunión contó con la presencia de medio centenar de expertos en el ámbito de las renovables marinas y tecnologías innovadoras.
El World Forum Offshore Wind (WFO) es la única asociación a nivel mundial centrada por completo en la promoción de la energía eólica marina. WFO facilita a empresas y entidades el acceso a foros gubernamentales e internacionales para abrir nuevos mercados e impulsar el crecimiento de la eólica marina a nivel global. La participación del consorcio de MooringSense en la asociación supone un importante marco para conocer los intereses, las necesidades y las estrategias que se están llevando a cabo dentro del sector.