Prácticas universitarias: el camino desde el aula al ámbito laboral
Realizar prácticas académicas es esencial para que los estudiantes universitarios comencemos a adentrarnos en el mundo laboral. Supone una importante oportunidad para mejorar a nivel académico pero, sobre todo, para empezar a coger experiencia en el ámbito profesional. La teoría es una parte imprescindible en toda carrera universitaria, pero también lo es el saber aplicar esos conocimientos adquiridos al trabajo del día a día.
Pablo, Cristina y Juan hemos tenido la oportunidad de empezar a tomar contacto con el mundo laboral a través de la oferta de prácticas del Centro Tecnológico CTC. Tres meses en los que hemos trabajado como uno más del equipo profesional de CTC, integrándonos cada uno de nosotros en una investigación real y entrando en contacto directo con proyectos de I+D+i.
La primera impresión al adentramos en estos proyecto innovadores fue creer que sería muy complicado para nosotros siendo estudiantes. Al principio, todo resultaba muy nuevo y algo complejo. Has de acostumbrarte a la forma de trabajar, a organizarte para cumplir los plazos, y debes aprender cosas prácticas que en la universidad no se aplican. Sin embargo, con el paso de las semanas en CTC fuimos viendo que, con trabajo y constancia, todo proyecto grande al final es llevadero y que tenemos más capacidad que la que pensamos en un principio. Al final de las prácticas, los tres hemos conseguido superarnos y sacar adelante trabajos que no creíamos poder resolver.
En este sentido, realizar prácticas académicas también supone una gran oportunidad para conocer cómo se siente trabajar en una organización directamente enfocada a la tecnología, para aprender cómo se debe trabajar en equipo, y para darte cuenta también de la importancia de saber autogestionarte, una cualidad esencial para sacar adelante las iniciativas. Es una forma de trabajar muy distinta a la que estamos acostumbramos en la universidad, un sistema en el que tienes que aprender a valerte por ti mismo, pero es la forma en la que más evolucionas, de la que más aprendes.
Asimismo, las prácticas sirven para crecer a nivel personal y para ayudarnos a enfocar mejor nuestro futuro. En nuestro caso con CTC, la amplia experiencia en el ámbito de la I+D+i de todos los profesionales con los que hemos tenido la oportunidad de trabajar nos ha ayudado a conocer mejor lo que nos interesa y lo que no, y por donde podemos continuar desarrollándonos para crecer como profesionales.
Al final, las prácticas académicas no solo son una parte más de los estudios universitarios, sino que son una oportunidad para que los estudiantes empecemos a tomar carrerilla dentro de nuestro ámbito de trabajo. Son una puerta a conocer y descubrir el mundo laboral del que queremos formar parte.
Pablo Martínez
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
Cristina Vicedo
Doble Grado en Física y Matemáticas
Juan Castrillo
Grado en Ingeniería Informática