CTC abre sus puertas a nuevas vías de colaboración en el sector logístico portuario
El Centro Tecnológico CTC recibió el pasado jueves en sus instalaciones en el PCTCAN a un grupo de ejecutivos, técnicos y profesionales del sector portuario-logístico, una visita realizada con motivo del encuentro “Las tecnologías exponenciales y su impacto en los puertos y sus cadenas logísticas”, organizado por el Puerto de Santander y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Los expertos se reunieron con Abraham Casas, director de Desarrollo Tecnológico de CTC, Álvaro Rodríguez y Manuel Odriozola, directores de Desarrollo de Negocio, para conocer de primera mano el trabajo que realiza el único centro tecnológico de Cantabria y las posibilidades de crecimiento con las que cuenta el sector en materia de innovación.
El ecosistema empresarial que compone la comunidad logístico-portuaria se ha revelado como un caladero de proyectos de transferencia tecnológica. En este sentido, el incremento de las capacidades del centro en campos como la robótica, la navegación autónoma, los gemelos digitales o la inteligencia artificial convierten a CTC en un aliado idóneo para impulsar iniciativas de innovación vinculadas a este sector.
Dentro de este ámbito, CTC ya tiene entre manos varias iniciativas ligadas al programa PORTS 4.0, convocatoria creada en 2018 por el Sistema Portuario Español para promover el emprendimiento que aporte soluciones disruptivas y capacidades diferenciales para modernizar el sector.
Soluciones como la creación de gemelos digitales para el control y monitorización del estado de los puertos; sistemas de ayuda para la toma de decisiones en el amarre y desembarque de barcos basadas en el análisis de datos y sistemas de navegación GNSS; soluciones innovadoras de apoyo para las labores de los prácticos; o la optimización de las capacidades de los materiales contra la corrosión a través del uso de nanotecnología son algunas de las ideas planteadas por CTC dentro del programa PORTS 4.0. Se tratan de iniciativas que buscan optimizar las labores logísticas, mejorar la durabilidad de las instalaciones portuaria y aumentar la seguridad de los trabajadores.
En este sentido, el desarrollo de proyectos en el ámbito logístico portuario se encuentra alineado con los objetivos de Modernización y Digitalización del Tejido Industrial, de Infraestructuras y Ecosistemas Resilientes, así como también de apoyo a la Transición Verde marcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se encarga de canalizar los Fondos Europeos Next Generation EU para la recuperación económica.
Tras la reunión informativa con los representantes de CTC, los expertos del sector portuario-logístico han tenido la oportunidad de acercarse a los laboratorios del centro tecnológico y ver en acción algunos de los proyectos innovadores planteados y elaborados por el centro cántabro. Una muestra en vivo de las capacidades de CTC para llevar a cabo iniciativas que impulsen la transferencia tecnológica y ayuden a las empresas del sector a mejorar sus capacidades.