CTC trabaja en un sistema multirobot que automatice la recogida de información de los modelados digitales de edificaciones

El Centro Tecnológico CTC está trabajando en nueva iniciativa que tiene por objetivo desarrollar un prototipo de sistema multirobot para automatizar y optimizar la recogida de información de edificaciones para la creación y actualización de sus modelos digitales. El proyecto BIMRobot plantea desarrollar diversas plataformas robóticas para capturar las nubes de puntos de las construcciones e integrarlos de forma automática en el sistema BIM.

El Modelado de Información de Construcción (conocido como BIM por sus siglas en inglés) es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de proyectos de construcción. Esta tecnología se utiliza con el objetivo de centralizar toda la información de un proyecto en un modelo digital, el cual contiene todas las características y elementos que componen la infraestructura real.

No obstante, el uso del BIM va más allá de las fases de diseño, abarcando la ejecución del proyecto y extendiéndose a lo largo del todo ciclo de vida del edificio. Esta metodología permite gestionar la infraestructura y sus componentes, llevar una actualización periódica de su estado, y ayuda a reducir los gastos de operación y mantenimiento.

Actualmente, los sistemas de recogida de información para el sistema BIM son manuales, lo que conlleva limitaciones en cuanto a alcance, maniobrabilidad y autonomía a la hora de recopilar la información y unificar las escenas escaneadas. Por ello, CTC plantea desarrollar una serie de plataformas robóticas para capturar las nubes de puntos de las infraestructuras y sus elementos, tanto en interiores como en exteriores, y que envíen de forma automática la información al sistema BIM.

Robot GreenPatrol, desarrollado por CTC

La solución propuesta por CTC permitirá que la recogida de datos se pueda realizar de forma continua y con un único sistema, automatizando los tratamientos de las nubes de puntos y los envíos de información entre las herramientas de captura de datos. Todo ello ayudará a reducir los tiempos y costes relacionados con la alimentación de información de un modelo digital, así como optimizar la seguridad de los operarios.

BIMRobot entronca con tres de las soluciones tecnológicas claves en CTC: gemelos digitales, Inteligencia Artificial y robótica. Asismismo, el proyecto se encuentra alineado con el Plan de Rehabilitación de Vivienda y Regeneración Urbana, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que canaliza los Fondos Europeos NEXT GEN EU. Estas tres tecnologías son claves para la rehabilitación sostenible y digital de edificaciones públicas y privadas.

Para el desarrollo del proyecto BIMRobot, CTC ha recibido una ayuda cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Cantabria por medio de la línea de subvenciones INNOVA 2021.