Tecnología e innovación para fomentar la transición ecológica
Las nuevas tecnologías son un elemento clave para impulsar la transición ecológica de las empresas y mejorar los niveles de sostenibilidad. Así se lo ha mostrado el Centro Tecnológico CTC a los asistentes de la jornada “Transición ecológica: la economía que seremos”. Un evento organizado por CEOE-Cepyme Cantabria con el objetivo de abordar los desafíos y las oportunidades que la transición energética ofrece a las empresas de Cantabria.

STAND del Centro Tecnológico CTC
A lo largo de la jornada, CTC expuso el proyecto europeo Green Patrol, a través del cual desarrolló una solución robótica que optimiza el control integrado de plagas en invernaderos de forma autónoma; e informó a los asistentes de las capacidades del laboratorio MCTS El Bocal, la instalación más singular del centro. Asimismo, los investigadores de CTC mostraron diferentes ejemplos de aplicaciones de nanomateriales y grafeno para el desarrollo de recubrimientos que sean más sostenibles y cuidadosos con el medioambiente.
En este sentido, CTC se presentó en la jornada con el objetivo de poner en valor el potencial de la innovación para el desarrollo de actividades sostenibles y presentar la tecnología como un aliado para que las industrias cántabras impulsen la sostenibilidad desde cualquier campo de actividad.
CTC es un agente de innovación plenamente concienciado con la preservación del medioambiente y la sostenibilidad. En todos los ámbitos de su actividad, el único centro tecnológico de Cantabria tiene en consideración la mejor utilización de los recursos naturales y la prevención de la contaminación, dos ideas que son impulsadas a través de soluciones tecnológicas que ayudan a fomentar prácticas sostenibles dentro de las empresas.
Además de las exposiciones realizadas por cerca de 20 firmas, la jornada también contó con doce ponencias de expertos y directivos que dieron a conocer sus experiencias y su visión del proceso de transición ecológica. En este sentido, el encuentro supuso una importante oportunidad para conocer la situación en la que Cantabria se encuentra en cuando a la sostenibilidad y cuidado medioambiental y continuar fomentando las buenas prácticas.