El proyecto europeo MooringSense reafirma la importancia de la innovación para reducir los costes de la eólica marina flotante
Reducir hasta un 10 – 15 % el coste de operación y mantenimiento y mejorar la producción energética de los aerogeneradores flotantes empleados para la generación de energía eólica marina en un 2 – 3% son las misiones del proyecto europeo MooringSense. Dos objetivos que el consorcio trabaja por alcanzar a través del desarrollo de diversas estrategias y herramientas innovadoras.
El Centro Tecnológico CTC, líder de esta iniciativa internacional, ha presentado el avance de las soluciones tecnológicas de MooringSense durante el evento “Reducing offshore wind O&M costs through innovative solutions”, organizado por el proyecto europeo WATEREYE. Una presentación que ha puesto de relieve la importancia de fomentar y desarrollar la innovación en el ámbito de la energía eólica marina para que la producción de esta energía sea más económica y rentable.
Los costes de operación y mantenimiento tienen un gran impacto económico en las plataformas de eólica marina debido a su difícil accesibilidad y a las condiciones ambientales en las que se encuentran. En este sentido, las nuevas tecnologías son uno de los mayores y mejores aliados para conseguir reducir estos costes, facilitando su acceso y manteniendo un control de las instalaciones.
Así lo ha mostrado Álvaro Rodríguez, director de Desarrollo de Negocio de CTC y representante de MooringSense, a través de las labores y los avances que se están llevando a cabo en este proyecto. En concreto, el consorcio está trabajando en el desarrollo de una serie de tecnologías habilitadoras, como son un gemelo digital del sistema de fondeo, un sensor de movimiento inteligente, estrategias de monitorización de salud estructural, algoritmos de control avanzado de aerogeneradores y en estrategias mejoradas de gestión del riesgo.
Además de MooringSense, los proyectos de ámbito europeo ROMEO, FLOTANT, INNTERESTING y el organizador, WATEREYE, también han demostrado a través de sus iniciativas que la innovación es más que una opción en el ámbito de la eólica marina, sino que se trata de una necesidad para reducir sus costes e impulsar su desarrollo.
La jornada internacional, que se ha llevado a cabo de manera telemática, ha contado con una gran acogida que ha sumado más de un centenar de asistentes.