CTC innova en el mantenimiento predictivo de componentes industriales a través del uso de modelos virtuales

El Centro Tecnológico CTC está trabajando en la creación de un sistema de mantenimiento predictivo basado en modelos virtuales. El proyecto, denominado MOVIDICT (Modelos Virtuales aplicado a Sistemas de Mantenimiento Predictivo de Componentes Industriales) tiene por objetivo desarrollar y validar experimentalmente este nuevo sistema aplicado a componentes mecánicos rotativos, como los que se pueden encontrar en bombas o motores, para predecir el comportamiento de los elementos una vez entren en servicio.

Actualmente, en la industria existen numerosas técnicas de mantenimiento predictivo. Todas estas técnicas utilizan un sistema de monitorización y parámetros indicativos del funcionamiento de la máquina o componente. En función del objetivo de mantenimiento predictivo que se pretenda alcanzar, se pueden distinguir dos enfoques: el diagnóstico y el pronóstico de fallos.

La mayoría de las técnicas son de control de condición o estado y aplican los métodos comunes de diagnosis de fallos que realizan la detección de errores e identifican su severidad. Por otro lado, las técnicas de prognosis permiten predecir cuándo ocurrirá un fallo en función del estado actual y pasado de la máquina. Estas técnicas están basadas en metodologías de diferentes tecnologías, como en modelos numéricos, algoritmos de aprendizaje automático, sistemas expertos, o una combinación de tecnologías.

El principal reto innovador del proyecto MOVIDIC recae en la misión de combinar la tecnología de modelización y simulación avanzada con técnicas de mantenimiento predictivo. El objetivo es el desarrollo una solución de mantenimiento predictivo basada en los modelos virtuales de los componentes, una solución que permita caracterizar y predecir los defectos que puedan producirse durante el proceso de vida del elemento así como su degradación con el paso del tiempo.

Predecir y prevenir fallos en un componente o máquina no sólo asegura intervenciones rápidas y poco costosas, que puede suponer un ahorro de hasta un 40% en los costes de mantenimiento, sino que genera una mayor eficiencia de la empresa implicada y una optimización de la labor de los operarios.

CTC cuenta con una posición estratégica en el ámbito del modelado y simulación numérica avanzada. En concreto, el único centro tecnológico de Cantabria fue distinguido por la Red de Excelencia Cervera como centro de excelencia en el desarrollo y transferencia de conocimiento sobre gemelos digitales en el ámbito industrial.

Asimismo, a través de este proyecto, CTC busca avanzar en el desarrollo y validación de técnicas Machine Learning y simulación numérica avanzadas aplicado a sistemas complejos y enfocadas al mantenimiento de activos industriales.

El proyecto MOVIDICT ha sido financiado a través de la convocatoria Proyectos de I+D en el sector TIC 2020, promovida por SODERCAN.