La búsqueda de talento

El talento es un elemento muy valioso, una cualidad más que deseada por cualquier empresa. Poder incorporar a la plantilla personas no sólo capacitadas para realizar las tareas, sino que además tienen ese don para sacar adelante importantes trabajos con mucha calidad, que les apasiona a lo que se dedican y que su inquietud los lleva a seguir creciendo y desarrollándose.

Pero el talento también es un elemento limitado, y existe una carrera contrarreloj entre las empresas e instituciones por captar a los mejores profesionales. Es incluso aún más limitado dentro del ámbito científico y tecnológico, donde el número de profesionales es menor y las áreas de trabajo son mucho más concretas y especializadas.

Sin embargo, a pesar de su dificultad, no es imposible. Una de las claves para conseguir captar talento es estar atento al entorno: a los profesionales ya especializados y con una amplia experiencia en su ámbito, a los jóvenes inquietos que se adentran en el mundo laboral, y también a la propia plantilla de trabajadores que tantos proyectos han llevado a cabo en la empresa.

Existe la creencia de que cada persona nace con talento para realizar actividades o trabajos concretos. Y es cierto que muchos individuos tienen lo que se denomina “talento natural”. No obstante, el talento es una cualidad que también hay que entrenar. Siempre existen cualidades que mejorar, conocimientos que ampliar y caminos para continuar desarrollándose y creciendo. Así, el talento puede nacer de una persona con el paso del tiempo, con la experiencia y el trabajo continuo. Los años de esfuerzo hacen que adquiera una impresionante capacidad para crear proyectos insólitos y que desarrolle un talento único e individual dentro de su ámbito de trabajo.

Además, el talento va más allá de las capacidades que tenga una persona a nivel técnico. También engloba su actitud en el entorno de trabajo, sus habilidades emocionales y su capacidad para gestionar cada situación con la que se encuentre.

Así bien, el talento puede mostrarse en un profesional que lleva años especializándose, trabajando en un área que tiene más que dominada y que cuenta con una experiencia inigualable; o puede estar escondido en una persona recién llegada, un joven que apenas acaba de terminar sus estudios y que tiene una inquietud y deseo por crecer inmenso.

Al final, la esencia para encontrar talento es dar oportunidades a las personas, ayudarles a crecer y a descubrir y mostrar su propio valor.

El elemento clave de CTC

CTC

Edificio CTC

Uno de los principales valores del Centro Tecnológico CTC reside en la experiencia y el know how del personal investigador. Sin esa capacidad de sacar adelante proyectos innovadores y tecnológicos, ese amplio conocimiento en diversas áreas y el compromiso de la plantilla por las iniciativas que se desarrollan, el centro no tendría su alto nivel actual.

Por ello, la captación y retención de talento supone uno de los ejes estratégicos y más importantes del CTC, un elemento clave para su sustento y para su continuo crecimiento. Atraer capital humano que permita al centro incrementar paulatinamente sus capacidades es fundamental para garantizar la continuidad de la institución.

Todos y todas las que conforman el personal de CTC son los pilares que sustentan centro. Contamos con el mejor talento que podríamos tener, con grandes profesionales que mantienen su inquietud y curiosidad por la investigación y la innovación y que buscan cada día desarrollarse un poco más. Al fin y al cabo, el equipo de CTC es el mayor activo del centro.

Patricia Pérez Calderón

Responsable de Servicios Corporativos

Centro Tecnológico CTC