CTC refuerza la formación en nanotecnología de los futuros ingenieros químicos

Estudiantes que cursan el 4º curso del Grado de Ingeniería Química en la Universidad de Cantabria han visitado las instalaciones del Centro Tecnológico CTC. Una experiencia que les ha dado la oportunidad de entrar en contacto con la realidad del trabajo en un laboratorio y conocer de primera mano cómo se llevan a cabo proyectos de innovación.

La visita se enmarca dentro del programa didáctico de la asignatura “Product Design Project” que imparte la profesora Berta Galán y en la que Lucía Pérez, Project Manager del área de Materiales Avanzados y Nanomateriales de CTC, ejerce como profesora asociada.

En este sentido, tanto Lucía Pérez como Marina González, asimismo Project Manager del área, ha sido la encargada de coordinar una sesión didáctica en el único centro tecnológico de Cantabria compuesta por una parte más teórica y una vertiente práctica. Los alumnos recibieron una explicación sobre conceptos relacionados con la materia como la definición de los nanocompuestos o las pautas para modificar químicamente la superficie de las nanopartículas.

Una vez en los laboratorios de CTC, el alumnado conoció los equipos de estudio con los que cuenta el centro tecnológico, entre los que cabe destacar el spray dryer o secado por aspersión; o la molienda de tres rodillos empleada en la dispersión de nanomateriales en matrices.

Asimismo, tomaron contacto con el único microscopio de fuerza atómica (AFM por sus siglas en inglés) que existe en Cantabria. Se trata de un instrumento mecano-óptico capaz de detectar fuerzas del orden de los nanonewtons. Se trata de un elemento fundamental en el desarrollo de la nanotecnología ya que facilita la caracterización y visibilización de muestras con dimensiones nanométricas. Además, se puede emplear para determinar propiedades mecánicas de los materiales, como fuerzas de atracción, repulsión, viscosidad, elasticidad y dureza.

Estas visitas suponen un beneficio para que los futuros ingenieros amplíen sus conocimientos especializados y se adentren más en la cultura innovadora. Además, también es una gran oportunidad para promover el Centro Tecnológico CTC como un lugar idóneo para realizar una carrera profesional completa vinculada a la I+D+i.