CTC fomenta el desarrollo de proyectos tecnológicos entre los alumnos del IES Cantabria
La difusión de la cultura innovadora, tanto entre empresas como al completo de la sociedad, es una de las prioridades del Centro Tecnológico CTC. Un objetivo aún más relevante entre los jóvenes, quienes son el futuro de un mercado que está cogiendo ritmo en el camino de la innovación y creando un ecosistema tecnológico para el que han de estar preparados. Por ello, CTC dedica numerosos recursos a estrechar su relación con los alumnos de la región y garantizar el desarrollo social y económico de Cantabria.
En ese sentido, el programa StartInnova, impulsado por El Diario Montañés, constituye una palanca extraordinaria para promover la cultura de la innovación entre los profesionales del futuro. Recientemente, CTC ha mantenido un encuentro con el grupo de estudiantes que mentorizará durante la novena edición de esta iniciativa. En concreto, el centro tecnológico tutorizará a tres alumnos del IES Cantabria que están estudiando el Grado Superior de Formación Profesional de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad.
Estos estudiantes con una gran inquietud emprendedora, desarrollarán un proyecto innovador bajo la supervisión de su profesor y coordinador, Jorge del Cura, y con la ayuda de la plantilla de CTC. A lo largo de los seis meses que dura el programa, investigadores y responsables del centro tecnológico aportarán su experiencia en el desarrollo de proyectos innovadores para tratar de canalizar la creatividad de los estudiantes.
Como primera toma de contacto, los tres alumnos han tenido la oportunidad de visitar las instalaciones del centro tecnológico, conocer a los profesionales de CTC y, concretamente, del área de Materiales Avanzados y Nanomateriales que les ayudarán con su proyecto, y realizar una primera exposición de las ideas sobre las que trabajarán a lo largo del curso.
StartInnova facilita al único centro tecnológico de Cantabria la toma de contacto con el alumnado. De hecho, es la sexta ocasión en la que el centro tecnológico participa en este programa, que supone un magnífico altavoz para que los más jóvenes conozcan cómo se organiza una entidad dedicada a diseñar y ejecutar proyectos de I+D+i.
Esta novena edición del programa cuenta con la participación de 19 empresas y organizaciones y cerca de 700 estudiantes, repartidos en centro educativos de prácticamente toda la región.