CTC innova en el desarrollo de recubrimientos anticorrosivos para instalaciones eólicas offshore
El Centro Tecnológico CTC ha trabajado, dentro del proyecto Avansurf, en el desarrollo de unos innovadores recubrimientos anticorrosivos para aplicar a las instalaciones eólicas offshore. En este sentido, la iniciativa Avansurf tiene por objetivo resolver los retos técnicos asociados a las condiciones ambientales marinas y aumentar la vida útil de las estructuras eólicas.
El único centro tecnológico de Cantabria ha colaborado en el desarrollo de unas pinturas anticorrosivas basadas en materiales grafeníticos. La incorporación de estos materiales en los recubrimientos utilizados en las estructuras de los aerogeneradores marinos supone un incremento exponencial de la protección frente a la corrosión derivada del ambiente marino y el biofouling.
Asimismo, el centro tecnológico también ha participado en el desarrollo de unos pigmentos de color con características superhidrofóbicas, orientados a ser integrados en las pinturas anticorrosivas. El objetivo es optimizar al máximo posible la resistencia de los recubrimientos, evitando los daños causados por el agua marina y su salinidad.

Material superhidrofóbico
En el marco del proyecto, el Marine Corrosion Test Site ‘El Bocal’, el laboratorio marino en mar abierto que gestiona el CTC, ha sido el lugar seleccionado por el consorcio de Avansurf para validar las diferentes soluciones desarrolladas de recubrimiento y sensorización.
Las características de este laboratorio lo convierten en un espacio ideal para realizar ensayos y comprobar la funcionalidad de las innovaciones en un ambiente muy similar al que se van a enfrentar una vez aplicadas a las instalaciones eólicas offshore. En este sentido, se ha estado ensayado durante 6 meses en ‘El Bocal’ las soluciones desarrolladas por los diferentes socios de la iniciativa y puesto de manifiesto su efectividad.
Avansurf, proyecto que finalizó en 2021, ha contado con un presupuesto de 5 millones de euros y ha estado enmarcado en el programa CIEN del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.
El consorcio ha estado constituido por Pinturas Hempel, coordinador del proyecto, ArcelorMittal, Colores Cerámicos de Tortosa (CCT), Industrial de Acabados (INDASA), Tadarsa Eólica, Sistem Car, Laboratorios Alpha San Ignacio Pharma (ALPHASIP). Como socios tecnológicos, además del Centro Tecnológico CTC, el proyecto ha contado con la colaboración de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Tekniker.