¿Qué ventajas tiene realizar el TFG en un ambiente de trabajo real?

El Trabajo de Fin de Grado es el proyecto más relevante de los estudios universitarios. Un proyecto en el que se evalúa todo lo que los estudiantes hemos aprendido a lo largo de la carrera y nuestra capacidad para investigar, analizar y desenvolvernos realizando un trabajo de grandes magnitudes.

Álvaro y Dani acabamos de entregar nuestro TFG, el último paso para terminar la carrera de Ingeniería Química. Un trabajo que hemos tenido la oportunidad de llevar a cabo de la mano de los investigadores del Centro Tecnológico CTC, de profesionales que llevan años en el ámbito de la ciencia y la innovación, y que han hecho que la experiencia de realizar un TFG sea mucho más fructífera y valiosa.

Ambos hemos formado parte del área de Materiales Avanzados y Nanomateriales de CTC durante medio año, y hemos trabajado en nuestros proyectos en las propias instalaciones del centro. Ninguno de los dos conocía en profundidad CTC, y ha sido toda una sorpresa ver las numerosas investigaciones que se desarrollan simultáneamente y el nivel de innovación con el que cuenta el centro.

Estudiar, ampliar conocimientos y especializarse son elementos esenciales para conseguir desarrollar una carrera profesional dentro de la I+D+i; no obstante, realizar el TFG en una organización como es el centro tecnológico permite que los alumnos ampliemos nuestros conocimientos al mismo tiempo que cogemos experiencia laboral y aprendemos a desenvolvernos en un ambiente de trabajo real.

En este sentido, llevar a cabo nuestros TFG en el centro ha servido para que nos “empapemos” de lo que realmente es trabajar como investigador en una organización directamente enfocada a la tecnología, aprender cómo se debe trabajar en equipo, y darnos cuenta de la importancia de saber autogestionarse. El adaptarnos a un calendario y horario laboral ha sido clave para poder sacar adelante estos proyectos, igual que es esencial para trabajar en cualquier iniciativa de este calado.

Al fin y al cabo, el Trabajo de Fin de Grado es un proyecto obligatorio de la universidad, pero no debemos verlo como un proyecto más de la carrera. Es una oportunidad para continuar formándonos e ir un paso más lejos en nuestro ámbito de estudio, una oportunidad para mejorar en el presente y tener un futuro con más oportunidades. Por ello, si uno puede llevarlo a cabo de la mano de profesionales del sector, supone una experiencia de crecimiento única.

 

Álvaro Cacicedo

Daniel Aragón

Estudiantes del Grado de Ingeniería Química

Universidad de Cantabria