El Advisory Board reafirma la relevancia de las tecnologías del proyecto para impulsar la eólica marina flotante
Los principales objetivos del proyecto europeo MooringSense son reducir hasta un 10 – 15 % el coste de operación y mantenimiento y mejorar la producción energética de los aerogeneradores flotantes empleados para la generación de energía eólica marina en un 2 – 3%. Para alcanzarlos, el consorcio, liderado por el Centro Tecnológico CTC, está desarrollando una serie de tecnologías habilitadoras novedosas que el Advisory Board del proyecto ha destacado como de gran relevancia para impulsar la eólica marina flotante.
Los socios de MooringSense han tenido recientemente la tercera reunión con este órgano, cuya misión principal es seguir de cerca el desarrollo del proyecto y asesorar al consorcio para asegurar la futura explotación de los resultados e innovaciones conseguidas. Dragados Offshore, Siemens Gamesa, National Reniewable Energy Laboratory (NREL), DNV GL y Film Ocean son las empresas expertas que conforman el Advisory Board y que contribuyen a alinear la investigación para que los resultados del proyecto respondan a los retos y necesidades del mercado.
Durante la reunión, el Advisory Board reafirmó el buen camino por el que va el proyecto y la gran relevancia que tienen las tecnologías que se están desarrollando para mejorar la eficiencia de la energía eólica marina flotante.

Representación conceptual de MooringSense
El organismo destacó la ventaja operativa del SmartSensor, un dispositivo inteligente desarrollado para monitorizar el movimiento de las plataformas flotantes, el cual ya se encuentra en fase de pruebas en un entorno marítimo real. La innovación se da por la combinación de la tecnología de monitorización de la vida estructural y los Gemelos Digitales para determinar las cargas en líneas de fondeo.
En este sentido, el Advisory Board hizo especial hincapié en el uso de los Gemelos Digitales para optimizar la definición de estrategias que determinen la integridad estructural de las plataformas. Esta tecnología permite realizar una actualización en tiempo real de los sistemas de amarre, que sirve para conocer su vida útil remanente.
Asimismo, el Advisory Board resaltó el reto que supone implementar un sistema de monitoreo de salud estructural en un ambiente marino, un entorno muy novedoso para esta tecnología, como son las plataformas eólicas offshore. El desarrollo de esta herramienta supondrá un importante avance para monitorizar el entorno operativo de la turbina, ayudando así a detectar anomalías y posibles errores en el comportamiento de la plataforma.
El consorcio de MooringSense continuará avanzando con determinación en el desarrollo e implementación de estas tecnologías para alcanzar los siguientes hitos marcados dentro del proyecto.