CTC se postula como aliado estratégico para la transformación digital del sector agroalimentario
La modernización digital ya forma parte de la estrategia de crecimiento de todas las empresas a nivel global, una situación ante la que el sector agroalimentario no puede quedarse rezagado. Así se ha manifestado durante la jornada presencial ‘Soluciones digitales para el sector agroalimentario. Casos de éxito junto a CTC’, que ha organizado el Centro Tecnológico CTC en colaboración con CEOE-CEPYME Cantabria.
Beatriz Sancristóbal, directora general de CTC, ha ejercido de anfitriona y ha dado la bienvenida a todos los asistentes al encuentro. Durante su intervención, Sancristóbal ha asegurado que la digitalización ya no es una opción sino que es una necesidad y un aspecto clave para la supervivencia del sector agroalimentario. En este sentido, CTC se postula como un aliado estratégico para ayudar al sector a implementar soluciones innovadoras y transformar sus procesos para mejorar el control, la calidad y la venta de sus productos.
Álvaro Rodríguez, director de Innovación, ha tomado el relevo de la directora para presentar varios proyectos innovadores liderados por CTC. Todos ellos cuentan con tecnologías que pueden ser aplicadas al sector agroalimentario para mejorar la labor y la eficiencia de sus procesos.
Asimismo, los asistentes de la jornada han tenido la oportunidad de ver el funcionamiento de algunas de estas soluciones en el laboratorio del centro. Laura González y Santos Bringas, responsable y tecnólogo del área de Navegación y Robótica respectivamente, mostraron casos prácticos basados en la detección de defectos, el conteo de piezas y la analítica de datos avanzada. En este sentido, los investigadores del centro han mostrado como estas iniciativas pueden ser aplicadas a los diferentes ámbitos de trabajo y producción del sector agroalimentario para dar solución a sus requerimientos concretos.

Presentación de casos prácticos en el laboratorio de CTC
Este evento, que se enmarca dentro del calendario de jornadas organizadas por la Oficina Acelera PYME CEOE-CEPYME, se trata del primero realizado de forma presencial en la sede de una organización. En este sentido, el encuentro ha contado con una buena acogida por parte de las empresas cántabras, y ha desencadenado el interés de numerosas de ellas por la aplicación de nuevas tecnologías en sus ámbitos.