CTC acerca las posibilidades profesionales vinculadas a la transferencia tecnológica a los estudiantes de UNEATLANTICO

El Centro Tecnológico ha recibido en sus instalaciones a los estudiantes del primer año de grado de Ingeniería de Organización Industrial de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO). Una visita a través de la que han podido conocer cómo se realizan proyectos de transferencia tecnológica y las amplias oportunidades profesionales que ofrece este ámbito investigador.

CTC cuenta con un modelo profesional dedicado a la investigación aplicada a proyectos de transferencia tecnológica que en ocasiones pasa desapercibida para los estudiantes universitarios y que supone una valiosa salida profesional vinculada a la I+D+i. 

Así se lo ha dado a conocer Verónica González de Lena a los alumnos de UNEATLANTICO. La responsable del área de Industria y Energía de CTC ha informado a los estudiantes de la amplia labor que realiza el centro tecnológico, de las soluciones que desarrolla tanto a nivel regional con las empresas de la comunidad como a nivel nacional e internacional, con la ejecución de proyectos de alto valor añadido. 

Asimismo, los alumnos han tenido la oportunidad de visitar los laboratorios de CTC y conocer de primera mano algunas de las soluciones ya desarrolladas por el centro. Rosa Griñón, Roberto Bascones y Laura Soriano, Proyect Managers e investigadores del CTC, mostraron a los alumnos soluciones desarrolladas en el campo de la electroquímica, la corrosión, así como el proyecto Twincan, que ha desarrollado un gemelo digital que monitoriza y muestra el comportamiento de los depósitos a presión empleados dentro del ámbito industrial.

Además, los investigadores del centro también les informaron y explicaron las principales funcionalidades del equipamiento técnico de los laboratorios.

Estas visitas suponen una vía perfecta para acercar la labor de transferencia tecnológica y todas sus oportunidades profesionales a los estudiantes universitarios, ampliando de esta manera sus salidas laborales y su especialización.