CTC ofrece una masterclass de modelado numérico aplicado a eólica marina flotante a alumnos de las universidades de Cantabria, Oviedo y Burgos
El Centro Tecnológico CTC ha ofrecido una clase magistral sobre el uso de nuevas tecnologías, en concreto del modelado numérico, en el ámbito de la eólica marina flotante a los alumnos del Máster Universitario en Integridad y Durabilidad de Materiales, Componentes y Estructuras que organizan conjuntamente las universidades de Cantabria, Burgos y Oviedo.
Bajo el título “Modelado por Elementos Finitos de la propagación de fisuras en cadenas offshore”, Álvaro Rodríguez, director de Innovación de CTC, expuso la experiencia del centro en el modelado numérico de propagación de fisuras en aceros de alta resistencia. Rodríguez explicó como el único centro tecnológico de la región es capaz de controlar el avance de una fisura cuando está sometida a cargas variables en el tiempo.
Dentro de la integridad estructural, la propagación de fisuras en un elemento muy importante. Monitorizar aspectos como la fatiga que padecen las estructuras o la mecánica de la fractura resulta muy relevante en campos como el diseño y desarrollo de ejes eólicos. CTC aplica este tipo de conocimiento relacionado con integridad estructural a diversos proyectos de transferencia tecnológica industrial cuyo objetivo es trasladar los resultados de las investigaciones a los procesos productivos de las empresas. En este sentido, Rodríguez mostró casos prácticos desarrollado por CTC en el que se aplicaron estas tecnologías a las cadenas de fondeo de eólica marina flotante para ilustrar al alumnado.
Asimismo, el encuentro ha supuesto una nueva oportunidad para mostrar a los futuros titulados todas las posibilidades profesionales que ofrece el mundo de la innovación. El investigador de CTC comentó con los estudiantes, en su mayoría Ingenieros Mecánicos, las posibilidades que ofrecen los centros de investigación para desarrollar una carrera profesional completa.
La intervención de Rodríguez tuvo lugar en el aula del Laboratorio de la División de Ciencia e Ingeniería de los Materiales de la UC (LADICIM) pero se retransmitió por vídeo conferencia al resto de universidades implicadas en este Máster. Se trata de la quinta vez que CTC colabora en esta propuesta formativa y supone un ejemplo más de la excelente relación que el único centro tecnológico de la región mantiene con la UC en general y con el LADICIM en particular.